Médicos internistas del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en Madrid en la VII Reunión del Grupo para abordar novedades en las complicaciones clínicas y patologías asociadas al consumo de alcohol y otras drogas con la mirada puesta en la hepatopatía alcohólica; la relación entre fragilidad, sarcopenia, afectación muscular y alcohol; o el papel creciente de la ecografía clínica en el paciente con alteración hepática.
Profesionales
Hasta el 20% de personas con consumo excesivo de alcohol desarrollan formas graves de hepatopatía alcohólica
‘Un viaje por la sangre’, el pódcast de los hematólogos contra los bulos en torno a la especialidad
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha lanzado el pódcast ‘Un viaje por la sangre’, con el que los especialistas tratarán de explicar a los ciudadanos “los secretos de la sangre” a través de diez programas al año.
Desmontando mitos sobre la obesidad
En el marco del Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora este 4 de marzo, especialistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) desmontan falsas creencias relacionadas con la obesidad.
134 mujeres que han marcado la historia de la Medicina en nuestro país
El Consejo General de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy el libro ‘Mujeres Pioneras en la Medicina Española’, una obra que nace con el objetivo de rendir homenaje a las primeras mujeres que formaron parte de los colegios de médicos de nuestro país, así como a aquellas médicas que han ido derribando barreras en ámbitos científicos, políticos o sociales.
Disminuyen las agresiones físicas y aumentan las amenazas a sanitarios
La Policía Nacional ha presentado hoy en el Complejo Policial de Canillas el balance de las agresiones a profesionales sanitarios durante el año 2022
La importancia del TC craneal en ictus antes de los 20 minutos desde la llegada del paciente a Urgencias
En el proceso de atención del código ictus se recomienda realizar tomografía computarizada (TC) craneal simple antes de los 20 min desde la llegada del paciente a urgencias, según la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR), la Sociedad Española de Radiología de Urgencias (SERAU), la Sociedad Española de Neurología a través de su Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares (GEECV-SEN) y la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM).
Escasez de oncólogos radioterápicos para asumir las necesidades asistenciales de los pacientes con cáncer
La radioterapia es un pilar fundamental en el cuidado de los pacientes oncológicos debido a su eficacia, seguridad y conveniencia, impactando positivamente tanto en la cantidad como en la calidad de vida de estos pacientes.
Los médicos piden paso para buscar soluciones a los “graves problemas” que afronta la sanidad española
Representantes de los colegios de médicos y sociedades científicas piden mayor participación en la toma de decisiones para afrontar los graves problemas a los que se enfrenta la sanidad española.
PETHEMA consolida la red de centros que da acceso a la medicina de precisión para pacientes con leucemia mieloblástica aguda
La investigación en red es una de las mejores armas con la que cuentan los científicos. Compartir los conocimientos y agrupar el mayor número posible de casos en torno a un mismo ensayo clínico es una de las mejores vías para caminar hacia el descubrimiento de nuevos tratamientos más eficaces.
Xosé R. Bustelo, nuevo presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología
El vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca, Xosé R. Bustelo, ha sido elegido presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO), para el bienio 2023-24, según el acuerdo marco suscrito por las cinco sociedades que la componen.