jueves, 1 junio de 2023

Pacientes

Día Nacional contra la Miastenia Gravis

La incidencia de la miastenia gravis en mayores de 50 años aumenta considerablemente en España

La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular crónica y autoinmune que afecta a la conexión entre los nervios y los músculos alterando su funcionamiento. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 15.000 personas en España padecen esta enfermedad. Mañana, 2 de junio, es el Día Nacional contra la Miastenia Gravis.

SECPAL - SEMI

Un estudio confirma que la ecografía clínica mejora la calidad de vida de los pacientes que reciben atención paliativa

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) han establecido una alianza estratégica dirigida a impulsar el uso de la ecografía clínica (EC) en cuidados paliativos por sus múltiples beneficios para el seguimiento de los pacientes con enfermedades avanzadas y la mejora de su calidad de vida.

38º congreso SENPE

El soporte nutricional, clave en el aumento de la esperanza de vida del paciente con ELA

El 38º Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE) en Valencia pone de relieve la importancia del soporte nutricional en el paciente con Esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Esclerosis múltiple: 12 años desprotegidos por las administraciones

Hace doce años, a Belén Martín, periodista y presentadora de televisión, le diagnosticaron Esclerosis Múltiple (EM). Con el tiempo, empezó a notar cómo la enfermedad afectaba a su vida profesional, pero seguía en un limbo de desprotección de las personas que, pese a tener dificultades en su día a día debido a la Esclerosis Múltiple, no cuentan con medidas legislativas suficientes que les amparen.

Día Mundial del Tiroides

Mujer en torno a los 50 años, el perfil de paciente de cáncer de tiroides

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), en el marco del Día Mundial del Tiroides, que se celebra el próximo 25 de mayo, destaca que se ha producido un aumento en los casos del cáncer de tiroides en las últimas décadas, especialmente en el caso del carcinoma papilar, que es el quinto más frecuente en las mujeres a nivel mundial y representa el 80% de los casos de cáncer de tiroides.

Día Mundial de la Esquizofrenia

Los pacientes con esquizofrenia reclaman no ser reducidos a un diagnóstico

Quienes reciben un diagnóstico de esquizofrenia no solo deben aprender a vivir con la enfermedad: también deben hacerlo con las falsas creencias y mitos existentes que les rodean. La sociedad a menudo olvida que son, ante todo, personas. Personas con sus gustos, intereses, preocupaciones, aficiones y sueños, como tantas otras, como las demás. Personas cuyas capacidades y personalidad no se reducen a un diagnóstico.

Clínic de Barcelona

Nace el bebé de la primera mujer trasplantada de útero en España

El pasado 10 de marzo nació en la Sede Maternidad del hospital Clínic Barcelona el bebé de la primera mujer trasplantada de útero en España. El bebé nació fruto de una cesárea en la semana 30 y pesó 1.125g. El bebé, de nombre Jesús, ha permanecido 74 días ingresado en la sede Maternidad (43 días en la UCI, 31 en la Unidad de cuidados intermedios del Servicio de Neonatología).

SERMEF

La mayoría de las CC. AA. carecen de planificación estratégica para atender patologías musculoesqueléticas

La mayoría de las Comunidades Autónomas no tiene una planificación estratégica para atender patologías musculoesqueléticas que incluya, en este sentido, una coordinación entre Atención Primaria y el servicio de Rehabilitación. Cabe destacar que los procesos musculoesqueléticos son los procesos que más atienden Atención Primaria y Rehabilitación de forma conjunta (con gran diferencia respecto al resto) entre los que prevalece el dolor lumbar, el dolor cervical y el dolor de hombro.

día mundial

Cribados periódicos para detectar de forma temprana el peor tipo de cáncer de piel: el melanoma

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, la forma más grave de cáncer de piel que en nuestro país afecta a unas 16 personas por cada 100.000, una incidencia que va en aumento.

Webinar CEAFA

Así reconocemos y evitamos la falta de hidratación en pacientes con alzhéimer

La hidratación es un aspecto importante para el bienestar general de las personas, incluyendo aquellas que tienen alzhéimer. Sin embargo, esta enfermedad puede afectar la capacidad de una persona para reconocer la sensación de sed o recordar beber líquidos, lo que puede llevar a la deshidratación si no se controla adecuadamente.

Noticias sobre Pacientes

Una sección que busca ser la voz de los pacientes y de las asociaciones de pacientes para dar visibilidad a los enfermos y las enfermedades de mayor incidencia (alzhéimer, cáncer, patologías cardiovasculares, enfermedades infecciosas, etc.) y avanzar en el diagnóstico precoz y en el acceso a los tratamientos dentro de la sanidad pública.

comunicacion

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.