El programa de atención a la insuficiencia cardiaca de la Gerencia Territorial Metropolitana Sur es eficaz para reducir el riesgo de mortalidad y de reingreso hospitalario de forma generalizada, y evidencia la necesidad de realizar tratamientos adaptados en función del sexo y la edad de los pacientes.
Atención Primaria
“En el rural no hay otra forma de ser médico: ríes y lloras con tus pacientes, que te respetan y confían en ti“
El centro cultural O Vello Cárcere de Lugo ha acogido el acto de entrega de la segunda edición de la Beca de Medicina Rural que promueven Asomega y SEMG, con el patrocinio de laboratorios Menarini. El proyecto becado, que obtiene una bolsa de 4.000 euros, ha sido el del médico del Centro de Salud de Laza (Orense) Keith Albert Foo titulado ‘Creación de un aula de formación en ecografía clínica para residentes y médicos de familia en el ámbito rural’.
Dos médicos y una residente obtienen un accésit para conocer la afectación de cáncer en la población rural
‘Abordaje poblacional mediante estrategias de prevención primaria y secundaria de cáncer en el ámbito rural’ es el título del proyecto que ha sido reconocido con el primer accésit de la II Beca de Medicina Rural concedida por la Asociación de Médicos Rurales (ASOMEGA) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
Nueva revisión médica para diagnosticar y manejar la depresión en adolescentes en Atención Primaria
¿Cómo se diagnostica y se maneja la depresión en los adolescentes? Una nueva revisión publicada en Canadian Medical Association Journal tiene como objetivo ayudar a los médicos de Atención Primaria a abordar esta enfermedad cada vez más común, pero poco detectada, en adolescentes.
Un programa de Atención Primaria logra reducir el consumo de benzodiacepinas con intervenciones educativas
Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, el 9,7% de la población española habría consumido benzodiacepinas con o sin receta en los últimos 30 días, mientras que el 7,2% de la población reconoce consumir a diario estos fármacos.
Ahorro de 166 euros y 415 km al año por paciente: la telefarmacia, la opción sostenible
El 23º Congreso AECOC del Sector Salud dio a conocer los resultados del proyecto piloto puesto en marcha en Andalucía, que permite a los pacientes recoger sus medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) en las farmacias comunitarias, evitando así el desplazamiento a los hospitales.
Cuando auscultar salva vidas
AEPOVAC (Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardiacas y Anticoagulados) y semFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria) han celebrado el encuentro informativo ‘Atención primaria: primer abordaje de las valvulopatías’ para concienciar a la población general sobre la importancia de la atención primaria en el proceso asistencial óptimo del paciente de enfermedades valvulares.
Las ventajas de la prescripción de medicamentos según los genes
El estudio que analiza el impacto de la genética en la respuesta a fármacos en la población española acaba de ser publicado por investigadores del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) en la revista ‘Pharmaceutics’.
Los pediatras de AP denuncian la falta de vacunación en más de 67 millones de niños
Los pediatras de Atención Primaria denuncian que uno de cada cinco niños (unos 67 millones) nunca ha sido vacunado o no ha recibido todas las vacunas que necesita. Estos niveles no se habían visto desde 2008.
Validez del ‘test de Roth’ para el cribado de hipoxemia
La pulsioximetría constituye una de las herramientas fundamentales en la
valoración de pacientes con problemas respiratorios. Su fiabilidad y fácil disponibilidad hacen del pulsioxímetro un elemento imprescindible en el cribado
de la hipoxemia
Noticias sobre Atención Primaria
Noticias sobre la Atención Primaria, los retos de la sanidad pública en el primer nivel asistencial y los cuidados primarios de la salud de los pacientes en los centros de salud, tanto desde la medicina como desde la enfermería.