jueves, 1 junio de 2023

Atención Primaria

II Beca de Medicina Rural

Dos médicos y una residente obtienen un accésit para conocer la afectación de cáncer en la población rural

‘Abordaje poblacional mediante estrategias de prevención primaria y secundaria de cáncer en el ámbito rural’ es el título del proyecto que ha sido reconocido con el primer accésit de la II Beca de Medicina Rural concedida por la Asociación de Médicos Rurales (ASOMEGA) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

Diagnóstico en Atención Primaria

Nueva revisión médica para diagnosticar y manejar la depresión en adolescentes en Atención Primaria

¿Cómo se diagnostica y se maneja la depresión en los adolescentes? Una nueva revisión publicada en Canadian Medical Association Journal tiene como objetivo ayudar a los médicos de Atención Primaria a abordar esta enfermedad cada vez más común, pero poco detectada, en adolescentes.

Ha estado liderado por farmacéuticos de este nivel asistencial

Un programa de Atención Primaria logra reducir el consumo de benzodiacepinas con intervenciones educativas

Según datos de la encuesta EDADEs 2022, elaborada por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, el 9,7% de la población española habría consumido benzodiacepinas con o sin receta en los últimos 30 días, mientras que el 7,2% de la población reconoce consumir a diario estos fármacos.

23º Congreso AECOC

Ahorro de 166 euros y 415 km al año por paciente: la telefarmacia, la opción sostenible

El 23º Congreso AECOC del Sector Salud dio a conocer los resultados del proyecto piloto puesto en marcha en Andalucía, que permite a los pacientes recoger sus medicamentos de diagnóstico hospitalario (DH) en las farmacias comunitarias, evitando así el desplazamiento a los hospitales.

Encuentro informativo AEPOVAC/semFYC

Cuando auscultar salva vidas

AEPOVAC (Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardiacas y Anticoagulados) y semFYC (Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria) han celebrado el encuentro informativo ‘Atención primaria: primer abordaje de las valvulopatías’ para concienciar a la población general sobre la importancia de la atención primaria en el proceso asistencial óptimo del paciente de enfermedades valvulares.

estudio del cnio

Las ventajas de la prescripción de medicamentos según los genes

El estudio que analiza el impacto de la genética en la respuesta a fármacos en la población española acaba de ser publicado por investigadores del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) en la revista ‘Pharmaceutics’.

AEPAP

Los pediatras de AP denuncian la falta de vacunación en más de 67 millones de niños

Los pediatras de Atención Primaria denuncian que uno de cada cinco niños (unos 67 millones) nunca ha sido vacunado o no ha recibido todas las vacunas que necesita. Estos niveles no se habían visto desde 2008.

'American Journal of Emergency Medicine'

Validez del ‘test de Roth’ para el cribado de hipoxemia

La pulsioximetría constituye una de las herramientas fundamentales en la
valoración de pacientes con problemas respiratorios. Su fiabilidad y fácil disponibilidad hacen del pulsioxímetro un elemento imprescindible en el cribado
de la hipoxemia

informe de la fadsp

¿Qué comunidades autónomas tienen los mejores servicios sanitarios?

Publicado el nuevo Informe sobre los ‘Servicios Sanitarios de las CCAA’, el número 19, que viene realizando la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) desde el año 2004.

día de la atención primaria

El Foro de Atención Primaria exige soluciones ante la crisis sin precedentes del primer nivel asistencial

Los presidentes y portavoces de las ocho entidades que conforman el Foro de Atención Primaria han participado esta mañana en una rueda de prensa en la sede de la Organización Médica Colegial en Madrid bajo el lema ‘La Atención Primaria, contigo desde el primer día’,

Noticias sobre Atención Primaria

Noticias sobre la Atención Primaria, los retos de la sanidad pública en el primer nivel asistencial y los cuidados primarios de la salud de los pacientes en los centros de salud, tanto desde la medicina como desde la enfermería.

comunicacion

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.