Es el cimiento de la atención sanitaria a la población española con una gran reputación a escala internacional, pero desde hace años sufre una grave erosión. La situación por la que pasa la Atención Primaria (AP) ha centrado la última monografía de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS).
Atención Primaria
Escasez de enfermeras escolares: por cada profesional que hay se necesitan 9
España vuelve a suspender en enfermería escolar y cuenta con una enfermera por cada 6.685 alumnos, lo que mejora un 30% los datos del año anterior cuando se contabilizaba una enfermera por cada 8.497 alumnos. Así lo recogen los datos obtenidos por el Observatorio de Enfermería Escolar del Consejo General de Enfermería (CGE), con la colaboración de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (AMECE), Asociación Científica Española de Enfermería y Salud Escolar (ACEESE) y el Instituto de Investigación Enfermera del CGE.
Los factores psicoemocionales, sociales y culturales influyen directamente en las reconsultas en Urgencias
Un reciente estudio liderado por Andrea Urbina, investigadora del Grupo GRIN-IDIBELL y enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Bellvitge, destaca la influencia directa de estos factores en las reconsultas al servicio de Urgencias.
Uno de cada cuatro escolares padece una enfermedad crónica
En pocos días comienza la vuelta al cole, una fecha señalada para los profesionales que atienden a la población infantil, entre los que destacan los pediatras de Atención Primaria. Entre el 6 y el 15 de septiembre, en función de la comunidad autónoma y del nivel educativo, más de seis millones de niños, niñas y adolescentes volverán a las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
Las alternativas a los catéteres urinarios permanentes evitan infecciones
Evitar el uso innecesario de catéteres permanentes y retirar rápidamente los que ya no son necesarios son los primeros pasos para prevenir infecciones del tracto urinario asociadas a su uso en hospitales de cuidados intensivos, según las nuevas recomendaciones desarrolladas por cinco sociedades médicas y publicadas en la revista ‘Infection Control & Hospital Epidemiology’.
La atención integral en pacientes con insuficiencia cardiaca reduce la brecha de la desigualdad socioeconómica
Diferentes estudios han mostrado que existe una relación entre los indicadores socioeconómicos y la permanencia de pacientes en programas de atención a enfermedades crónicas, lo que puede impactar en la disminución de su esperanza de vida o un aumento de las hospitalizaciones.
Aumentan en vacaciones los accidentes de niños en patinete eléctrico
El uso del patinete eléctrico, cada vez más extendido, no está exento de riesgos, sobre todo en niños y adolescentes. Así lo han publicado un grupo de profesionales en la revista ‘Emergencias’ de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.
Farmacéuticos de Atención Primaria advierten del abuso de antibióticos en infecciones dentales
El mal uso de los antibióticos, tanto por su utilización cuando no son necesarios (abuso), como por su uso de forma incorrecta (por ejemplo, al dejarlos de tomar antes de tiempo), ha dado lugar al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos, consideradas ya uno de los mayores problemas de salud pública a los que se enfrentan los sistemas sanitarios de todo el mundo.
Los pediatras de Atención Primaria apoyan cualquier decisión de las madres sobre la lactancia
Una de las primeras decisiones que tienen que tomar las madres cuando dan a luz es decidir la forma en la que van a alimentar su bebé. La mayoría deciden darle la leche materna, pero otras madres deciden no amamantar y no hay que censurarles por ello. En otras ocasiones ocurre que no hay opción a elegir ya que la madre carece de leche o tienen alguna enfermedad que lo contraindique.
Medicina de familia, la especialidad que nadie quiere
Casi todas las comunidades autónomas han adjudicado más plazas de médicos de los que se han licenciado el pasado año. De hecho, alrededor de una cuarta parte de las plazas se han adjudicado a médicos de universidades no españolas.
Noticias sobre Atención Primaria
Noticias sobre la Atención Primaria, los retos de la sanidad pública en el primer nivel asistencial y los cuidados primarios de la salud de los pacientes en los centros de salud, tanto desde la medicina como desde la enfermería.