El Gobierno de España destina más de 230 millones de euros para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia.
Atención Primaria
En marcha la prueba piloto del estudio PaRIS sobre la atención sanitaria percibida por los pacientes
El Ministerio de Sanidad está llevando a cabo la fase de pilotaje del estudio PaRIS (Patient-Reported Indicator Survey) para conocer la percepción de los pacientes sobre la atención sanitaria. Es un estudio en el que participan más de veinte países y que está promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
¿Cómo puede contribuir la Atención Primaria a disminuir la huella climática?
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) concedió el accésit al Premio a la mejor comunicación de original del XXVIII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, celebrado en junio en Bilbao, al trabajo titulado ‘¿Cómo puede contribuir Atención Primaria a disminuir la huella climática del sector salud?’.
¿Qué fármacos nos pueden causar somnolencia al volante?
La Dirección General de Tráfico prevé que entre los meses de julio y agosto de este 2022 se produzcan casi 100 millones de viajes de largo recorrido por las carreteras españolas.
Sanidad avanza en el intercambio internacional de historias clínicas con el proyecto ‘Mi Salud@UE’
El Sistema Nacional de Salud (SNS) continúa avanzando en el proyecto ‘Mi Salud@UE’, de interoperabilidad de la información sanitaria en la Unión Europea, con la incorporación del País Vasco, tras la entrada de la Comunidad Valenciana.
Medidas para mejorar los hábitos alimentarios en las vacaciones escolares
Las vacaciones escolares, que han comenzado ya en toda España, pueden ser un buen momento para adquirir hábitos saludables, tanto de alimentación como de ejercicio físico, y prevenir de este modo el exceso de peso de niños, niñas y adolescentes.
Nueva estrategia para prevenir la fragilidad, que ya afecta al 18% de los mayores de 65 años
El Ministerio de Sanidad acaba de publicar la Actualización del Documento de Consenso sobre Prevención de la Fragilidad en la Persona Mayor (2022) que ha sido aprobado por la Comisión de Salud Pública el pasado 5 de mayo de 2022 y que llevaba sin actualizarse desde el año 2014.
“La Universidad no puede estar al margen de la especialidad de Medicina de Familia”
Lq Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), dos de las principales sociedades científicas que agrupan a Médicos de Familia en nuestro país, han celebrado hoy la Jornada de Universidad y Medicina de Familia, para avanzar en este área y dar a conocer la especialidad a los futuros médicos.
‘Engánchate a la vida, toma tu presión arterial’
La hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Junto al colesterol, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y sedentarismo causan un aumento en la presencia de enfermedades cardiovasculares, ictus, infarto de miocardio, etc…; enfermedades que hoy día son la primera causa de mortalidad en los países desarrollados.
Una simple palpación del pulso arterial podría ayudar a detectar arritmias asintomáticas en mayores de 40 años
Investigadores del CIBERCV y el Vall d’Hebron han establecido un sencillo algoritmo de recomendaciones a la hora de tomar el pulso arterial, un método rápido y no invasivo para identificar a los pacientes con fibrilación auricular, un tipo de arritmia que aumenta el riesgo de sufrir un ictus.