Seis de cada diez españoles (60,1%) guardan el antibiótico que les sobra de un tratamiento para poder utilizarlo en caso de urgencia, tal y como revela el último análisis del Observatorio de Tendencias Cofares: ‘Uso y abuso de antibióticos: el peligro de la resistencia bacteriana’.
Atención Primaria
Los pediatras piden una regulación del uso de melatonina en niños
Los expertos en pediatría manifiestan su profunda preocupación por el uso y abuso de los preparados de melatonina en la población infantil.
Las claves del nuevo modelo de incapacidad temporal que defienden los médicos de Primaria
El Foro de Médicos de Atención Primaria presenta la propuesta de simplificar el modelo de incapacidad temporal eliminando los aspectos burocráticos, unificando los modelos, generalizando el formato electrónico y facilitando la emisión de los partes por el facultativo responsable del proceso clínico en todos los niveles asistenciales a partir de enero de 2023.
Nueva encuesta para perfilar la sintomatología de covid persistente
La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración con los colectivos de afectados por Long COVID, va a lanzar una nueva encuesta de seguimiento de sintomatología de covid persistente para realizar una aproximación a la evolución de estos pacientes, desde el comienzo de la pandemia hasta el momento actual.
La importancia de contar con un espirómetro de calidad en todos los centros de salud
Con motivo del Día Nacional de la Espirometría el próximo 14 de octubre, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) de nuevo ha puesto en relieve la importancia de contar con un espirómetro en todos los centros de salud de España y, en caso de ya disponer de él, utilizarlo como parte del protocolo en la revisión rutinaria de los pacientes.
Farmacéuticos comunitarios y médicos de familia piden la dispensación sin receta de la píldora anticonceptiva
Apoyar el empoderamiento de la mujer para decidir sobre su salud sexual y reproductiva y facilitar el acceso a los métodos anticonceptivos como elemento fundamental para mejorar la planificación familiar.
Médicos de Primaria alertan del consumo excesivo de benzodiacepinas en personas mayores de 65 años
Cada vez son más las voces de expertos que alertan de un posible consumo en exceso de benzodiacepinas en nuestro país, que puede haberse visto incrementado por la pandemia pos SARS-CoV-2 al haber aumentado secundariamente patologías como ansiedad, depresión e insomnio.
Nueva herramienta para medir el riesgo en niños con fiebre con el objetivo de reducir la mortalidad infantil
La fiebre es un signo cardinal de las enfermedades infecciosas, y se notifican más de mil millones de infecciones al año en todo el mundo.
Nace la app Salud Infantil para el autocuidado de las familias creada por los pediatras de Atención Primaria
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha creado una nueva herramienta en forma de app para contribuir a la salud de la infancia y de la adolescencia llamada Salud Infantil PAPI (Programa de Actividades Preventivas de la Infancia).
Precauciones frente a virus respiratorios en la primera vuelta al cole sin medidas anti-covid
“Tras un año de incertidumbre por la Covid-19, en el que familias, docentes y empleados de centros escolares han hecho un gran esfuerzo, nos encontramos ante un nuevo curso con muchas dudas”.