La enfermedad arterial periférica (EAP) es una de las enfermedades vasculares más prevalentes a nivel mundial y una manifestación clínica de la arteriosclerosis.

La enfermedad arterial periférica (EAP) es una de las enfermedades vasculares más prevalentes a nivel mundial y una manifestación clínica de la arteriosclerosis.
El Hospital Clínico San Carlos dispone de un escáner de última generación, único en la sanidad pública española, que permite detectar las principales patologías oculares antes de que produzcan síntomas y que pueden pasar inadvertidas en exploraciones oftalmológicas rutinarias.
En los últimos años, con la mejora de la supervivencia en cuidados intensivos pediátricos y neonatales y el mejor desarrollo de terapias y técnicas, se ha producido un incremento del número de pacientes ingresados con una enfermedad crónica compleja.
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pone de manifiesto, tras conocer las conclusiones preliminares del ‘Estudio: Medidas de Humanización en los hospitales que atienden el cáncer infantil’, que en un 17% de los hospitales los adolescentes son tratados en Unidades de Adultos.
Por primera vez en Salamanca se ha llevado a cabo un proyecto piloto
para la búsqueda activa en poblaciones específicas con más riesgo y prevalencia de la hepatitis C.
Nuevo estudio internacional que demuestra los beneficios de la dieta mediterránea en la salud cardiovascular.
El incremento del trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) de donante no emparentado ha crecido un 30% con respecto a 2020, año en el que se redujo en un 2,5% por el impacto de la covid-19.
Un proyecto sobre el lupus eritematoso sistémico (LES) del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, trata de establecer un perfil molecular global en biopsia líquida de todos los ARN no codificantes (fragmentos del genoma funcionales que no dan lugar a proteínas), con el fin de identificar la aparición de brotes de actividad en esta patología (algo difícil en la actualidad), así como el riesgo de desarrollar daño renal de una manera más sensible y específica.
Este domingo se celebra el Día Mundial de la Talasemia, un trastorno sanguíneo hereditario caracterizado por la disminución o ausencia de cadenas de globina (proteína de los glóbulos rojos que forma parte de la hemoglobina, que lleva oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo).
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ocular degenerativa que afecta a un área de la retina, la mácula, que impide la visión central, imprescindible en actividades cotidianas.