lunes, 2 octubre de 2023

Hospital

UNIVERSIDAD DE GRANADA / HOSPITAL SAN CECILIO

La terapia hormonal mejora la salud ósea y cardiovascular de las mujeres con menopausia tras 20 años de tratamiento

Un estudio desarrollado por investigadores de la UGR y la Unidad de Menopausia del Hospital Clínico Universitario San Cecilio de Granada ha puesto de manifiesto que la terapia hormonal para paliar los síntomas de la menopausia mejora la salud y la calidad de vida de las mujeres que siguen este tratamiento de forma prolongada en el tiempo.

Concedida por el SEMI

Dos hospitales reciben la recertificación de excelencia en servicios de Medicina Interna

Los jefes de Servicio y de Unidad de Medicina Interna de los centros hospitalarios españoles se reunieron en Granada este pasado fin de semana (23 de septiembre) en la XXIII Reunión de Jefes de Servicio y Unidad organizada por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) para debatir sobre gestión clínica, organización y excelencia en los servicios de la especialidad y para abordar nuevos proyectos e iniciativas que redunden en pro de la mejora de la atención a los pacientes e impulsen la calidad asistencial a todos los niveles.

Hospital de Bellvitge-BST

Nueva terapia celular para luchar contra infecciones en pacientes trasplantados

Entre las complicaciones posibles que puede sufrir una persona trasplantada de cualquier órgano, se encuentra la que se produce por infecciones virales que aparece aprovechando que el cuerpo no tiene las defensas necesarias para luchar por él. Tratar estos casos ha sido el objetivo de la terapia celular impulsada por la Sección de Trasplante Renal del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Servicio de Terapia Celular y Avanzada (STCA) del Banco de Sangre y Tejidos (BST).

Incluir al paciente en los procesos clínicos

El Infanta Leonor sigue implementando proyectos dentro de su Unidad de Experiencia del Paciente

La Unidad de Experiencia del Paciente (UExPA) del Hospital público Universitario Infanta Leonor, primera unidad de este tipo en un hospital público madrileño, sigue avanzando e impulsando nuevos proyectos para mejorar los resultados en salud y bienestar de los pacientes con dermatitis atópica y psoriasis y, por otro, de los pacientes con insuficiencia cardiaca. La Unidad comenzará a incorporar la experiencia, las expectativas, necesidades y emociones de los pacientes con degeneración macular asociada a la edad para mejorar los circuitos asistenciales en Oftalmología.

Gregorio Marañón

FarmaCenter, iniciativa pionera de atención telefónica a pacientes que recibieron el alta en Urgencias

El Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, a través de su Servicio de Farmacia ha desarrollado FarmaCenter, un proyecto pionero para la resolución de consultas farmacoterapéuticas de los pacientes dados de alta en el Servicios de Urgencias. Esta iniciativa ha sido premiada en la I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

AVALADA POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

Primera guía de buenas prácticas para administrar hierro intravenoso en el domicilio

La anemia por déficit de hierro es la alteración analítica adquirida más frecuente entre la población española y uno de los primeros signos detectables en multitud de enfermedades graves. Se trata, por tanto, de un importante indicador sanitario, y “su diagnóstico, prevención y tratamiento se consideran un objetivo primario en salud pública”, tal y como reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS).

PUBLICADO EN 'NUTRIENTS'

Un estudio confirma la importancia de la dieta mediterránea frente a la enfermedad de Crohn en jóvenes

La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio crónico del intestino. El número de casos está aumentando en todos los grupos de edad, y su impacto en la población infantojuvenil es motivo de atención. Los síntomas más frecuentes son el dolor abdominal y la diarrea.

estudio de incliva

La periostina, biomarcador para predecir secuelas fibrosas pulmonares tras la covid-19

Un estudio dirigido por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, sugiere que la periostina -una proteína clave en la cicatrización de heridas- podría ser un buen biomarcador pronóstico en la aparición de cambios fibrosos pulmonares después de la covid-19

Hospital Universitario de Fuenlabrada

Un innovador sistema de cirugía robótica permite realizar más de 70 implantes de rodilla en un año

El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha realizado alrededor de 75 implantes de prótesis de rodilla con un innovador sistema de cirugía robótica incorporado a su cartera de servicios hace aproximadamente un año. Desde entonces, esta tecnología ha permitido realizar intervenciones quirúrgicas con un sistema de navegación robotizado que no requiere imágenes previas, ya que todas las resecciones las controla en tiempo real el sistema de navegación y las ejecuta el cirujano con un motor robotizado.

vall d'hebron

Participación española en los ensayos de la primera pastilla específica para la depresión posparto

Estados Unidos ha aprobado el Zurzuvae, el primer tratamiento oral específico por la depresión posparto y el Hospital Universitario Vall d’Hebron participó en uno de los dos ensayos clínicos que han permitido este hito.

Noticias sobre Hospital

Noticias sobre la Atención Especializada, los retos de la sanidad pública en el ámbito de hospitales y los cuidados especializados de la salud de los pacientes, tanto desde la medicina como desde la enfermería.

comunicacion

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.