Se estima que una de cada cuatro personas en el mundo podría tener varices gruesas y siete de cada diez problemas estéticos como venas finas y arañas.
S.A.D
Más de 230 millones de euros a la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema de Salud
El Gobierno de España destina más de 230 millones de euros para impulsar la transformación digital de la Atención Primaria en el Sistema Nacional de Salud (SNS) dentro de PERTE de Salud de Vanguardia.
Nuevo biomarcador para atacar tumores caracterizados por numerosas alteraciones cromosómicas
Investigadores del ISCIII han publicado un estudio en la revista ‘Cell Death and Differentiation’ que ha identificado un nuevo biomarcador de aneuploidía en células cancerosas, que podría utilizarse para desarrollar terapias dirigidas contra tumores caracterizados por altos niveles de aneuploidía.
Más de 34.000 llamadas al teléfono de prevención del suicidio en los cuatro primeros meses de funcionamiento
El teléfono 024 del Gobierno de España atendió, en sus cuatro primeros meses de funcionamiento, más de 34.000 llamadas, cerca de 1.500 derivaciones a los servicios de emergencia 1-1-2 e identificó un total de 585 suicidios en curso.
Decálogo para prevenir accidentes en la montaña
Desde el Grupo de Trabajo Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias – SEMES – han desarrollado una serie de recomendaciones destinadas a prevenir los posibles riesgos en este escenario.
Dispositivo pionero en España en diagnóstico por la imagen que abre nuevas esperanzas en oncología
El Servicio de Medicina Nuclear-PET del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha incorporado una gammacámara única en España a su arsenal de diagnóstico por la imagen.
En marcha la prueba piloto del estudio PaRIS sobre la atención sanitaria percibida por los pacientes
El Ministerio de Sanidad está llevando a cabo la fase de pilotaje del estudio PaRIS (Patient-Reported Indicator Survey) para conocer la percepción de los pacientes sobre la atención sanitaria. Es un estudio en el que participan más de veinte países y que está promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
¿Cómo mejorar la atención sanitaria del adulto mayor hospitalizado?
El Comité Científico del Adulto Mayor del ICOMEM ha elaborado un documento de posicionamiento en el que establece diferentes líneas de actuación para mejorar la atención sanitaria del paciente mayor en el hospital.
Resultados prometedores con terapia génica para combatir la distrofia muscular
La distrofia muscular congénita es un grupo de enfermedades neuromusculares raras. En particular, la distrofia vinculada a la deficiencia de colágeno tipo VI afecta a menos de 1 en 100.000 personas, tiene varios grados de gravedad y no tiene cura.