Investigadores del Laboratorio de Helmintos Parásitos de Importancia Zoonótica (ATENEA) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC), en colaboración con colegas del Instituto de Salud Carlos III y de las universidades de Salamanca y Córdoba, han publicado dos artículos en la revista científica PLOS Neglected Tropical Diseases en los que profundizan en la comprensión de las interacciones tempranas entre hospedador y parásito en la fasciolosis.
S.A.D
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo y se calcula que hacia 2030 habrá 21,6 millones de nuevos casos. En España, se prevé que haya más de 330.000 nuevos casos de cáncer para 2030, con un diagnóstico cada 1,8 minutos.
“El mundo no está preparado para la próxima pandemia”
Ningún terremoto, sequía o huracán en la historia registrada ha cobrado más vidas que la pandemia de la covid-19, según la red de respuesta a desastres más grande del mundo, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR).
Los 5 mejores alimentos para mantener el corazón sano y fuerte
Seguir una dieta con las calorías y grasas adecuadas es esencial para mantener el corazón fuerte. La evidencia científica muestra que una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasas, así como pescado y frutos secos, es ideal para mantener la salud cardiaca.
La enfermedad cardiovascular temprana se relaciona con una peor salud cerebral en la mediana edad
Las personas con enfermedad cardiovascular temprana pueden ser más propensas a tener problemas de memoria y de pensamiento y una peor salud cerebral en la mediana edad, según una nueva investigación publicada en ‘Neurology’, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.
La lepra: una enfermedad estigmatizante, muy poco contagiosa y que tiene cura
Para una gran parte de la población, la lepra está asociada a pasajes de la Biblia y a imágenes de películas de temáticas religiosas en las que sus enfermos estaban apartados del resto de la comunidad para evitar nuevos contagios, pero también porque se relacionaba con el pecado y el castigo divino.
Nueva técnica guiada por ecografía para combatir la tendinosis aquílea crónica que padece el 6% de la población y hasta el 50% de los deportistas
Un estudio publicado en la revista ‘Radiología’ pone de manifiesto la eficacia de la proloterapia con glucosa hiperosmolar intratendinosa en el tendón de Aquiles guiada por ecografía.
María Victoria Mateos anuncia el próximo ensayo piloto con terapias CAR-T para el mieloma asintomático
La Universidad de Salamanca ha celebrado en la mañana de hoy, en un abarrotado Paraninfo, la sesión académica con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino, presidida por el rector, Ricardo Rivero, en la que se procedió a la investidura de nuevos doctores, ceremonia en latín recuperada tras dos años interrumpida debido a la pandemia, y a la entrega de diferentes galardones universitarios.
Emplean ‘Deep learning’ para predecir la evolución de un paciente tras una hemorragia intracraneal
La hemorragia intracraneal es una afección muy común que debe diagnosticarse y tratarse con rapidez. Sin embargo, todavía falta consenso entre la comunidad médica respecto a su tratamiento debido, en cierta medida, a la incertidumbre en la evolución del paciente tras la hemorragia.