La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha presentado los resultados de la ‘Encuesta sobre Salud Integral y Mujeres Sordas’.

La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha presentado los resultados de la ‘Encuesta sobre Salud Integral y Mujeres Sordas’.
La meritocracia pura es un concepto esquivo que parece tomar desvíos ya desde la cuna. Si la pobreza infantil se había asociado, entre otras muchas cosas, a un peor rendimiento en la escuela y a salarios más bajos en el futuro, un estudio reciente apunta por primera vez a una relación causal entre mejorar los recursos de las familias y la actividad cerebral de sus hijos.
Los miembros de los grupos más favorecidos de EE UU suelen percibir erróneamente la igualdad como una amenaza para su propia prosperidad, según nueve experimentos en los que participaron más de 4.000 personas.
La mala salud mental es muy elevada en personas con inseguridad residencial, situación que se agrava en las que soportan múltiples privaciones, y es especialmente acusada en mujeres.
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo ha denunciado este martes frente a los ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales y Agenda 2030 la desesperante espera que miles de personas con discapacidad llevan viviendo desde hace años por una valoración a tiempo y una baremación actualizada.
A las personas con discapacidad se les ha tratado de apartar de la sexualidad, por protección, pero esto genera riesgo y sufrimiento.
Las conductas sexistas todavía siguen muy presentes en nuetra sociedad, también entre los más jóvenes. Intervenir desde edades tempranas ofrece buenos resultados.
Profesionales de enfermería y medicina del Servicio de Cardiología del HUB y el IDIBELL y de la Atención Primaria Metropolitana Sur firman un trabajo que puede
permitir utilizar los factores psicosociales como predictores de los resultados del autocuidado en pacientes con insuficiencia cardíaca.
La malaria sigue siendo una enfermedad que afecta con más intensidad a los niños menores de 5 años, y tiene un mayor impacto en la región de África subsahariana, donde se concentran alrededor del 93% de las muertes mundiales.
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid logran mejorar el tratamiento digital de la lengua de signos escrita.
Cada hogar es un mundo. Cada casa tiene miles de historias que a lo largo del camino van tejiendo sentimientos y resentimientos que unen o separan.
Florence Nightingale fue la pionera de la enfermería moderna y la primera defensora de las prácticas de enfermería basadas en la evidencia en el siglo XIX, pero desgraciadamente no tuvo a su alcance la tecnología de los hospitales modernos.
Denunciamos la enorme sobrecarga asistencial que soportan diariamente los profesionales del Complejo Hospitalario de Salamanca para dar respuesta a las demandas sanitarias de la población salmantina sin contar con los recursos humanos adecuados a dichas necesidades y al nuevo hospital.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.