Tener un nombre y un apellido inscritos en un registro civil, un volante de empadronamiento, un documento de identidad, una partida de nacimiento y, finalmente, un certificado de defunción, se nos antoja lo más normal del mundo: el ejercicio de nuestro derecho inalienable a probar que existimos o hemos existido en un espacio y tiempo dado.
Servicios sociales
En marcha la creación de un centro piloto de investigación y formación sobre autismo
El BOE acaba de publicar el Real Decreto 670/2022, de 1 de agosto, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la realización de proyectos de innovación tecnológica, investigación y divulgación científica en materia de accesibilidad universal.
Preocupante auge de las adicciones a las apuestas deportivas y los videojuegos
ASECEDI, la Asociación de Entidades de Centros de Día, acaba de hacer pública su memoria anual 2021, que arroja algunos datos preocupantes en torno a los principales problemas de adicción en España.
Consejos a la población para cuidar a los mayores y a los pacientes crónicos en vacaciones
Verano es sinónimo de vacaciones y en la mayoría de los casos de vacaciones en familia. Mayores y pequeños se unen estos días para disfrutar fuera de sus lugares de residencia.
Aumentan los casos de trata y explotación sexual
Cruz Roja detecta un aumento de casos de trata en sus actuaciones en el presente año, en el que sus cifras de atención hasta la fecha ya superan las del año 2021; así, en el año en curso son 830 las personas en situación de trata y explotación sexual las atendidas por la Organización, mientras que en 2021 los casos llegaron a alcanzar la cifra de 1.384 en el cómputo anual.
El 44% de las mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual
Cerca de la mitad de las mujeres, el 44% de una muestra de 9.568, ha sufrido algún tipo de violencia sexual.
Primer proyecto de España para la detección precoz del deterioro cognitivo en personas mayores de zonas rurales
LLegar a las zonas rurales para abordar de forma temprana los problemas neurodegenerativos de la población de más edad.
Avances para facilitar el tránsito de las personas con autismo en los aeropuertos
Aena y Autismo España desarrollan un convenio para mejorar la accesibilidad cognitiva de los aeropuertos, considerando especialmente las necesidades de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA).
Un estudio revela múltiples carencias en la atención al final de la vida en residencias de mayores durante la pandemia
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (UGR) sobre la atención al final de la vida en las residencias de mayores durante la pandemia de covid-19 revela que los recursos humanos, materiales y formativos fueron inadecuados.
El 97% de las personas con discapacidad que vive en residencias tuvo angustia o ansiedad por la covid-19
El 97,4% de las personas con discapacidad que vivieron en residencias durante la pandemia de la covid-19 aseguran haber tenido angustia o ansiedad por esta enfermedad, según señala el estudio ‘Impactos de la covid-19 en centros residenciales de COCEMFE’ que se ha presentado este miércoles en un evento online.
Opinión
Los faros que necesita un barco
Los faros son torres de señalización luminosa situadas en el litoral marítimo o tierra firme, como referencia y aviso costero o aéreo para navegantes.
De niños, verano y pueblo
En estos días de altas temperaturas todo cuesta más. Yo, cuando intento coger impulso, me remonto mentalmente a los veranos de los 90.
La cultura de la muerte
Nunca hubiera podido imaginar que más de tres décadas después de viajar a Londres acompañando a una colega de profesión para que le hicieran un aborto (con todas las garantías y con 24 horas internada en la clínica después de la interrupción voluntaria del embarazo) y que uno de los muchos requisitos que pedían era haber cumplido la mayoría de edad, en esta España de la Europa descafeinada la “cultura de la muerte” implantada por este Gobierno, haya convertido dichas prácticas abortivas en un tipismo más que añadir a la pandereta y castañuelas.