martes, 21 marzo de 2023

Salud a diario

UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE
La respuesta inmunitaria hipoactiva puede explicar el vínculo entre la obesidad y la gravedad de la covid-19

Las personas obesas pueden ser más susceptibles a la covid-19 grave debido a una respuesta inmune inflamatoria más pobre, dicen los científicos de Cambridge.

ciberdem
El consumo de café podría proteger a las personas con diabetes de sufrir pérdida de visión y ceguera

El consumo de café tiene un efecto protector contra el desarrollo de la retinopatía diabética, la afección del ojo que puede causar pérdida de visión y ceguera, en personas con diabetes tipo 2, que supone el 80% de los casos de diabetes, según una investigación que se ha publicado recientemente en la revista ‘Nutrients’.

inteligencia artificial
Impulso a la investigación en Cardiología desde una plataforma europea con datos de millones de personas

La primera plataforma que combina datos de cardiología del mundo real de millones de personas en varios países europeos está configurada para avanzar en la investigación destinada a mejorar la salud del corazón.

PUBLICADO EN 'NATURE GENETICS'
Un estudio mundial demuestra que la endometriosis tiene raíces genéticas

Investigadores de la Universidad de Oxford, en colaboración con 25 equipos de todo el mundo, han publicado el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre las bases genéticas de la endometriosis.

PUBLICADO EN LA REVISTA 'FRONTIERS IN PSYCHIATRY'
Un estudio pionero analiza el estado de salud de las personas con autismo en España

Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) son más propensas a experimentar problemas de salud que la población general, aunque actualmente no hay muchos estudios que se orienten a conocer las comorbilidades del autismo con otros trastornos.

TECNOLOGÍA
Exoesqueletos robóticos que ayudan al cerebro a caminar

Cuando un niño padece parálisis cerebral, el daño que ha sufrido desemboca en enormes dificultades para controlar sus músculos. Depende de la gravedad de las lesiones cerebrales que se hayan producido, podrá llegar a ponerse de pie y andar por sí solo mejor o peor o con ayuda de medios físicos.

EN ABIERTO
No caigamos más en el error

Creer que las enfermedades reumáticas solo afectan a la población adulta es caer sencillamente en un craso error. La realidad que conocemos, que vemos a diario en las consultas de reumatología, nos descubre un hecho bien distinto, totalmente contrario a esa creencia que muchas personas comparten equívocamente.

ESTUDIO EN RATONES
Un estudio sugiere una nueva vía para tratar la causa del paro cardiaco súbito en deportistas

Científicos del Hospital de la Universidad de Utah (EE UU) han logrado corregir ritmos cardiacos anormales en ratones restableciendo los niveles saludables de una proteína que las células cardiacas necesitan para establecer conexiones entre sí.

'MACHINE LEARNING'
La inteligencia artificial mejora el seguimiento de la estenosis aórtica, muy común en personas mayores

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), junto a otros equipos del área de Enfermedades Cardiovasculares del CIBER (CIBERCV), del Centro de Investigación Biomédica en Red del Instituto de Salud Carlos III, han desarrollado una investigación pionera en la aplicación de ‘machine learning’ destinada al estudio y seguimiento de la estenosis aórtica, una de las patologías cardiacas más frecuentes.

CIENCIAS DE LA VIDA
Consumo de insectos, ¿la dieta del futuro?

En el mercado de San Juan, uno de los más conocidos de la Ciudad de México, turistas y locales clavan su mirada curiosa en la variopinta oferta alimentaria que se expone sobre los mostradores de algunos puestos: pulgones, escarabajos, gusanos de maguey, pequeñas arañas que se sirven fritas o escorpiones cubiertos de chocolate.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.