
“La Universidad no puede estar al margen de la especialidad de Medicina de Familia”
Lq Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), dos de las principales sociedades científicas que agrupan a Médicos de Familia en nuestro país, han celebrado hoy la Jornada de Universidad y Medicina de Familia, para avanzar en este área y dar a conocer la especialidad a los futuros médicos.
-
consejos de semergen
‘Engánchate a la vida, toma tu presión arterial’
-
Investigadores del CIBERCV y el Vall d’Hebron
Una simple palpación del pulso arterial podría ayudar a detectar arritmias asintomáticas en mayores de 40 años
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
El 39% de las muertes por accidentes en jornada laboral se relaciona con enfermedades cardiovasculares
-
ANÁLISIS DEL MINISTERIO DE SANIDAD
Tres de cada cuatro personas en España consideran que su estado de salud es bueno o muy bueno
-
Semana Mundial de la Inmunización
La cobertura de vacunación se resiente en España

La desnutrición de los pacientes, un problema que se agrava
La Desnutrición Relacionada con la Enfermedad (DRE) es la alteración de la composición corporal producida por un déficit de nutrientes como consecuencia de una enfermedad aguda o crónica.
-
ensayo nadim en hospitales españoles
Avance de peso contra el cáncer de pulmón
-
-
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Crean una escala para evaluar el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo

Nuevo modelo predictivo para el diagnóstico precoz de enfermedad celiaca en niños
Una veintena de investigadores pertenecientes a 13 hospitales, universidades y centros de investigación de referencia de 8 países de Europa e Israel, entre los que se encuentra la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, han desarrollado un modelo predictivo para el diagnóstico precoz de enfermedad celiaca en niños mediante el análisis de un millar de menores con riesgo genético, seguidos desde el nacimiento hasta al menos 10 años.
-
'nature'
La vacuna que engaña al cáncer
-
centro de regulación genómica
Primer estudio mundial que retrata cómo cambia la diversidad del microbioma oral con la edad
-
La respuesta a la dieta sin gluten es el único tratamiento disponible para los celíacos. Una dieta sin gluten es “difícil y cara” para los pacientes, pero los profesionales sanitarios recomiendan no abandonarla ya que, de hacerlo, puede no haber mejoría o se pueden agravar los síntomas de la enfermedad y empeorar el estado de salud de los afectados.
Nueva iniciativa para avanzar en la mejora del proceso de diagnóstico del alzhéimer, al tiempo que se contribuye a sensibilizar y crear conciencia de la importancia que tiene la detección precoz de la demencia.
País Vasco, Navarra y Asturias son las comunidades con los mejores servicios sanitarios
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha presentado hoy un nuevo informe sobre la situación sanitaria en las comunidades autónomas.

Zoonosis: la clave detrás de las últimas alertas sanitarias
Los humanos llevamos interactuando con los animales desde los orígenes de nuestra especie. Esta relación nos ha traído beneficios, como poder cultivar mejor el campo o alimentarnos de forma saludable, pero también perjuicios como las enfermedades zoonóticas, causadas por gérmenes dañinos que portan los animales y que pueden transmitirse a las personas.
-
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
Los casos de covid-19 bajan un 20% durante la última semana en España
-
Mariano Esteban, virólogo del CNB-CSIC
“Las vacunas de viruela que tenemos son eficaces contra el monkeypox”

Nacer prematuramente: cómo afrontar esta carrera de fondo
El 7% de los bebés nacidos en España son prematuros. Tras el alta, sigue un largo proceso de cuidados y atención especializada, complejo y muy costoso, que incluye en la mayoría de los casos terapia ocupacional, fisioterapia y estimulación precoz, controles metabólicos y nutricionales y controles e inmunizaciones para la prevención de los problemas infecciosos respiratorios habituales.
-
-
XIII CONGRESO INTERNACIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS
“Es indispensable que los ciudadanos reivindiquen una atención de calidad al final de la vida en la que sus deseos y preferencias sean escuchados”
-
-
RECOMENDACIONES DEL COFICAM
Los fisioterapeutas advierten sobre los riesgos de las zambullidas inadecuadas
-
PREOCUPACIÓN EN LA PROFESIÓN MÉDICA
Más de 200 plazas MIR quedan sin cubrir, la mayoría de Medicina Familiar y Comunitaria
