Salud a diario
Periódico Digital de Sanidad, Salud y Servicios sociales

Invertir en atención primaria es clave “para cuadrar los números del Sistema Nacional de Salud”
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se celebra este sábado, 12 de abril, el Foro de Médicos de Atención Primaria ha organizado esta semana una jornada en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el lema ‘Con la Atención Primaria, los números cuadran’.

La exposición durante la niñez a una toxina bacteriana podría estar desencadenando una epidemia de cáncer colorrectal entre los jóvenes, según desvela hoy en Nature un equipo internacional liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) y cuyo primer firmante es Marcos Díaz Gay, jefe del nuevo de Grupo de Genómica Digital del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), contratado en el marco del programa Construyendo la Generación IA, de Generación D.
El cáncer de mama en menores de 35 años presenta un comportamiento molecular distinto
Un estudio pionero liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ha demostrado que el cáncer de mama en mujeres muy jóvenes (menores de 35 años) presenta un comportamiento molecular significativamente distinto al de mujeres de mayor edad, incluso cuando comparten el mismo subtipo clínico: HR+/HER2−. Los resultados del trabajo se han publicado recientemente en la revista científica ‘Cancer Communications’.
Controlar la presión arterial podría reducir el riesgo de demencia
Investigadores del Southwestern Medical Center (Dallas, EE UU) han comprobado en un estudio que reducir la presión arterial ayuda a disminuir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo.
La prevención y manejo de efectos secundarios, clave en el tratamiento integral de la leucemia mieloide aguda
El próximo 21 de abril se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), el tipo de leucemia más común en personas adultas. Cada año se diagnostican en España, entre 3 y 5 casos de LMA por cada 100.000 personas, con una incidencia (números de casos nuevos cada año) que aumenta con la edad.

Según las recomendaciones de la National Sleep Foundation de Estados Unidos, hasta los 13 años los niños y adolescentes deberían dormir entre 9 y 11 horas al día, una cantidad que se reduce un poco durante la adolescencia, entre los 14 y los 17 años, cuando la recomendación se sitúa entre las 8 y las 10 horas diarias.

SECPAL reúne a 300 personas en un foro sobre la importancia de integrar los cuidados paliativos en la atención de las enfermedades neurodegenerativas
Cerca de 300 personas se reunirán el próximo lunes en el Auditorio CaixaForum de Madrid para participar en la III Jornada de Educación en Cuidados Paliativos: cuestión de Salud Pública, que este año se centrará en el abordaje de las enfermedades neurodegenerativas.