Salud a diario
Periódico Digital de Sanidad, Salud y Servicios sociales

Microinjertos de piel para tratar heridas crónicas complejas
Profesionales de la Atención Primaria Metropolitana Sur (APMS) han incorporado una nueva técnica para tratar heridas crónicas —aquellas que tienen una escasa o nula cicatrización— y ha demostrado ser efectiva después de observar los primeros resultados de la prueba piloto.

El Síndrome Radiológico Aislado (RIS), por sus siglas en inglés) podría ser una variante no-motora (exclusivamente neurocognitiva) de la esclerosis múltiple (EM) y así beneficiarse de un adecuado seguimiento y de programas de intervención personalizados, según una investigación liderada por el Hospital Universitario 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), gracias a fondos del Instituto de Salud Carlos III.

Los factores de transcripción son proteínas reguladoras que se unen al ADN, activan o desactivan genes y controlan la velocidad a la que se transcribe el ADN en ARN mensajero, necesario para la síntesis de proteínas. Debido a su papel central en el control de la formación de nuevas proteínas, muchas enfermedades pueden atribuirse a factores de transcripción desregulados.
Pacientes con glaucoma reclaman que su enfermedad sea reconocida como neurodegenerativa
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este domingo, la Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha reclamado que el glaucoma se incluya en el grupo de enfermedades neurodegenerativas.
España notificó 2.956 nuevos diagnósticos de VIH el pasado año, el 86% en hombres con una media de edad de 36 años
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha intervenido hoy en el acto del Parlamento Europeo con motivo del Día Mundial del Sida, que se organiza dentro de las actividades de la Presidencia Española de la UE, para defender el reto de acabar con el estigma y la discriminación de las personas con VIH, que ha sido una prioridad política en la Presidencia española de la UE y necesita grandes acuerdos de cara a lograr este objetivo.
Nuevas opciones terapéuticas para el tratamiento de alternaciones lipídicas asociadas a riesgo vascular
Después de varios años con escasas novedades, el segundo semestre de 2023 ha supuesto un importante avance gracias a la aprobación, por parte del Ministerio de Sanidad, de la financiación de tres nuevas opciones terapéuticas para el tratamiento de alteraciones lipídicas asociadas a riesgo vascular: ácido bempedoico (Nilemdo®, Nustendi®), inclisirán (Leqvio®) e icosapento de etilo (Vazkepa®).

La falta de financiación, de capacitación y de enfoque político son algunas de las barreras para la implementación efectiva de políticas destinadas a combatir la resistencia antimicrobiana, según un análisis detallado en el que participó personal investigador de ISGlobal. El documento, elaborado para la Comisión Europea bajo el programa EU4Health, también identifica medidas y buenas prácticas para superar dichas barreras, muchas de las cuales son comunes a todos los países.