La diabetes afecta ya a más de 5 millones de adultos españoles, muchos sin diagnosticar, y ha aumentado un 42% en los últimos dos años.

La diabetes afecta ya a más de 5 millones de adultos españoles, muchos sin diagnosticar, y ha aumentado un 42% en los últimos dos años.
El alzhéimer es la forma más común de demencia y afecta a unas 800.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Esta patología compleja y multifactorial, que suele desarrollarse después de los 65 años, tiene un fuerte componente genético.
Investigadores del CIC y del CNIO han demostrado que cuando los niveles de la proteína KSR son más altos en las células con el gen KRAS mutado, los inhibidores como el sotorasib, que bloquean la acción de la proteína mutada, pierden su eficacia. Este proceso puede contribuir a la resistencia de los pacientes a dicho fármaco.
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca, Juan Pedro Bolaños Hernández, ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación, en su edición correspondiente a 2021.
Las enfermedades periodontales pueden actuar como indicadores de riesgo en los trastornos de ansiedad y depresión, según una revisión bibliográfica publicada en Frontiers in Psychiatry liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Los habitantes de las ciudades aún respiran niveles insalubres de partículas finas y dióxido de nitrógeno, y son los de las regiones con ingresos bajos y medios los que están más expuestos.