Generar recuerdos nuevos y recordarlos son dos caras de la misma moneda, aunque a veces pueden parecer mecanismos separados. Estos mecanismos que parecen distanciados están interconectados y forman parte de las mismas estructuras neuronales, según un estudio publicado en la revista Current Biology que revela la primera evidencia científica sobre la existencia de esta dinámica de la memoria en las personas.
Sin categoría
Las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar ansiedad a largo plazo después de un paro cardíaco
Más del 40 % de las mujeres reportan ansiedad cuatro meses después de un paro cardíaco en comparación con el 23% de los hombres, según una investigación presentada en ESC Acute CardioVascular Care 2023, un congreso científico de la Sociedad Europea de Cardiología.
La covid persistente se relaciona con niveles más bajos de oxígeno en el cerebro, problemas cognitivos y síntomas psiquiátricos
La covid persistente se asocia con niveles reducidos de oxígeno en el cerebro, un peor rendimiento en las pruebas cognitivas y un aumento de los síntomas psiquiátricos como la depresión y la ansiedad, según una nueva investigación que estudia los impactos de la enfermedad.
Descubren los mecanismos que relacionan la diabetes con mayor riesgo de sufrir alzhéimer
La diabetes favorece las formas solubles del beta amiloide, que son especialmente tóxicas y dañinas para el tejido neuronal.
La caída en la saturación de oxígeno al inclinar el tronco puede ayudar a identificar un empeoramiento en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica
Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, sugiere que la caída en la saturación de oxígeno (SpO2) al inclinar el tronco hacia adelante puede servir como una herramienta clínica ampliamente disponible, fácil de usar y de bajo coste para la identificación de posibles empeoramientos en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica, que haría posible un seguimiento estrecho e intervenciones más oportunas en estos casos.
Suspenso rotundo de la ciudadanía a la gestión sanitaria de gobiernos y partidos tras la pandemia de covid-19
El conjunto de la sociedad de nuestro país tiene una opinión muy clara sobre la gestión sanitaria de gobiernos y partidos políticos tras la pandemia de la covid-19.
Los últimos avances diagnósticos y terapéuticos en sarcomas quintuplican la supervivencia de los tumores del estroma gastrointestinal
Los sarcomas y, en particular, los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) –técnicamente sarcomas de partes blandas pero considerados aparte por sus características diagnósticas y terapéuticas especiales– han experimentados importantes avances en su diagnóstico y tratamiento en los últimos años.
Cinco signos de alarma en los pies de los niños
Con motivo de la vuelta al cole, el Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha destacado la importancia de prestar salud a los pies de los más pequeños, ya que cualquier anomalía en ellos puede ocasionar problemas en la espalda y en las piernas, incluso, afectar a la maduración de su marcha.
El síndrome postvacacional afecta al 5-8% de los niños y al 15% de los adultos
Las molestias físicas y psíquicas que muchas personas experimentan al acabarse las vacaciones y que se conocen con el nombre de síndrome postvacacional pueden experimentarse a cualquier edad, incluida la infantil.
¿Qué fármacos nos pueden causar somnolencia al volante?
La Dirección General de Tráfico prevé que entre los meses de julio y agosto de este 2022 se produzcan casi 100 millones de viajes de largo recorrido por las carreteras españolas.