La utilización en medicina de la inteligencia artificial (IA) no es nueva, ahí están para recordarlo la cirugía robótica o las prótesis de miembros inteligentes; pero ha sido la llegada de Chat-GPT en los últimos meses lo que ha disparado todas las esperanzas (para algunos) y todas las alarmas (para otros). Ciertamente, el futuro, también el de la medicina, ya está aquí.
Opinión
Mejor el paseo que el humo o el vapeo
Celebramos un año más la vigésimo cuarta Semana Sin Humo, cuyo lema este año es “Mejor el paseo que el humo o el vapeo” y desde la Sociedad Española de Medicina de Familia presentamos los resultados de la encuesta anual sobre tabaquismo.
Las propuestas políticas que tienen en cuenta a quienes más lo necesitan
A tan solo dos días de las elecciones municipales y autonómicas, que se celebrarán este 28 de mayo, desde Cáritas queremos dar visibilidad a quienes más lo necesitan con nuestras propuestas políticas; porque todos merecemos una sociedad en la que la igualdad de derechos y oportunidades, así como el bienestar, sean algo incuestionable y accesible para todos.
¿Qué sabemos sobre la trombosis?
La trombosis es un problema de salud pública grave. Las enfermedades cardiovasculares supusieron en el 2019 el 32% de las muertes en el mundo, de las cuales el 85% fueron por un infarto o ictus. De estas, un número elevado se producen a causa de problemas de coagulación que acaban en trombosis. Además, una proporción importante de los cánceres también producen alteraciones de la coagulación. Esto aumenta el impacto de la trombosis en la salud de la población mundial.
Médico de familia, sí
En estos días es noticia en todos los medios que, de un total de 2.445 plazas ofertadas para todas las especialidades MIR, no han sido seleccionadas 202 de Medicina de Familia y Comunitaria (MFyC). Es, sin embargo, y con gran diferencia, la especialidad que más plazas oferta, seguida muy de lejos por Pediatría, con 501, y Medicina Interna, con 413 plazas.
“El comercio justo le sienta bien a todo el mundo”
Con este lema, la campaña del Día Internacional del Comercio Justo 2023, que se celebra el próximo sábado, 13 de mayo, promueve una visión positiva de este movimiento internacional de cara a la opinión pública.
Lágrimas en la lluvia
En el intenso monólogo final de la película ‘Blade Runner’ (Ridley Scott, 1982), el replicante Roy Batty acaba su argumentario con una frase ya icónica: “Todos esos recuerdos se perderán como lágrimas en la lluvia”.
Por el trabajo decente, una prioridad humana
Con la inminente llegada del Día Internacional de los Trabajadores, este 1 de mayo, desde Cáritas queremos seguir exigiendo mejoras a favor de los trabajadores y de quienes han perdido su ocupación.
Colapso del Servicio de Salud Mental de Salamanca por su mala gestión
UGT Servicios Públicos alerta sobre el colapso que sufre el Servicio de Salud Mental de Salamanca ante la mala gestión de este Servicio, que afecta de manera grave a los pacientes y a los trabajadores de Salud Mental.
La epidemia del estrés
Ya en tiempos prepandemia me di cuenta de que la inmensa mayoría de las personas que veía en consulta tenían, en mayor o menor grado, ansiedad. La “epidemia del estrés”, me atrevía a nombrarla, para hacerles ver que no eran los únicos, que el problema no era que ellos fueran “débiles”, que “no llegan a todo”, que “no podían con las cosas normales del día a día”.
Noticias sobre Opinión
Artículos de opinión relacionados con la sanidad, la salud, la medicina, los servicios sociales, las profesiones sanitarias, los pacientes, las enfermedades, los retos del sistema sanitarios, la investigación…