El próximo miércoles se celebra el Día Internacional de la Tolerancia. La tolerancia es la aceptación y el respeto; es reconocer la importancia y la grandeza de la diversidad.
Opinión
Huelga del personal de enfermería del hospital de Salamanca que realiza guardias localizadas
Los profesionales dependientes de la Dirección de Enfermería del CAUSA que realizan guardias localizadas han convocado una huelga para el día 1 de diciembre, votada y aprobada en una asamblea de los trabajadores afectados, ante el silencio de la Administración sanitaria frente a sus reivindicaciones.
Lo que todos merecemos
Una cama en la que descansar, una mesa en la que comer, un lugar donde sentirnos seguros, una casa, un hogar. Cáritas ha lanzado recientemente su campaña contra el sinhogarismo con el lema ‘Fuera de cobertura’.
A vueltas con la gestión compartida de la demanda
El deterioro, por sobrecarga, en las consultas de atención primaria (AP) es algo conocido, crónico y de sobra denunciado.
Reflexiones de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ante la Ley Trans
Al afectar directamente a la población infantil y adolescente, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera su responsabilidad manifestase sobre el Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, conocida como Ley Trans.
Vocación, ‘profesionalismo’ y precariedad laboral
Dice Leonardo Sciascia en una nota al final de ‘La bruja y el capitán’ que lo que él hace, escribir, no se puede considerar un trabajo: “trabajar es hacer aquellas cosas que no nos gusta hacer”.
Pactando silencio por bienestar
En 2003, Arranz y cols., por poner un ejemplo en la literatura, definen el ‘pacto de silencio’ como aquel “acuerdo implícito o explícito de alterar la información que se da al paciente por parte de familiares, amigos y/o profesionales, con el fin de ocultarle el diagnóstico, pronóstico y/o gravedad de la situación”.
Un sistema de salud de todos
Siempre me he preguntado por qué los funcionarios públicos, los miembros de las fuerzas armadas y de los organismos judiciales españoles no reciben, todos, la asistencia sanitaria a través del sistema público de salud.
Me enseñaron a volar muy alto (un canto a la alegría)
La vida es la que me regala ilusiones: Ver el amanecer de un nuevo día, el sentir junto a los seres queridos, evolucionar como personas y como ser humano.
Posicionamiento sobre la prescripción enfermera en hipertensión y diabetes
La SED valora positivamente la prescripción enfermera en hipertensión y diabetes como una oportunidad para mejorar la calidad en la atención integral a las personas con la enfermedad.