La situación de vulnerabilidad de los bebés aumenta considerablemente ante una emergencia. Todas las emergencias generan estrés y traumas, lo que dificulta que las madres mantengan prácticas adecuadas de alimentación infantil. Sin embargo, con el apoyo adecuado, se puede conseguir dar el pecho, incluso en las circunstancias más complicadas.
Servicios sociales
Consejos para pacientes con alzhéimer dirigidos a sus cuidadores
Con el aumento de las temperaturas propio del verano, las personas mayores se vuelven todavía más vulnerables a los golpes de calor, especialmente aquellas con demencia. Para evitarlo, los profesionales de Ace Alzheimer Center Barcelona enfatizan la importancia de mantener ciertas rutinas para prevenir estas situaciones.
Ten a mano este decálogo para prevenir accidentes si te vas a la montaña
Para quienes eligen montaña en lugar de mar, también en verano, la SEMES ha elaborado un decálogo que conviene revisar para evitar accidentes.
Las enfermeras advierten: bañarse en el paraíso puede ser un peligro
El Consejo General de Enfermería ha elaborado un vídeo y una infografía para informar a la ciudadanía con rigor y evidencia científica sobre los riesgos que conllevan estos destinos: “Con acciones como esta queremos contrarrestar los efectos de la avalancha de contenidos que circulan por redes sociales y pueden poner en riesgo la salud”, explica su presidente.
FEASAN pide 7 medidas a los partidos políticos en nombre de los pacientes anticoagulados
Las administraciones sanitarias siguen desoyendo la voz de los pacientes. Por este motivo, la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN) ha decidido mantener una ronda de reuniones con los principales partidos políticos que concurren a las elecciones este domingo 23 de julio.
Se crea el primer Observatorio de Humanización de la Arquitectura Sanitaria
La arquitectura de los centros sanitarios tiene un impacto significativo en la recuperación de los pacientes. Un entorno físico agradable y acogedor (espacios luminosos, colores suaves, materiales naturales y una distribución adecuada) puede contribuir a reducir el estrés y la ansiedad, lo que favorece una recuperación más rápida y satisfactoria.
Salud, pandemia y desigualdad socioeconómica: una variable a tener en cuenta en el futuro
La pandemia de covid-19 golpeó de manera profunda a los sistemas educativos. Se calcula que aproximadamente 1,6 miles de millones de niños y niñas en todo el mundo se vieron afectados por el cierre de las escuelas, lo que tuvo un impacto importante en el aprendizaje. Los investigadores apuntan a la necesidad de tener en cuenta las desigualdades socioeconómicas a la hora de diseñar políticas públicas frente a futuras pandemias u otras crisis sanitarias similares.
8 horas de actividades para promover el ejercicio físico en pacientes con cáncer
La Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico (UAPO) y Autocine Madrid Fever buscan demostrar los beneficios del ejercicio físico para el paciente oncológico. Así, se ponen en marcha con la organización del evento solidario más importante y divertido del año. Ambas entidades se asocian para planificar la gran feria deportiva y lúdica que tendrá lugar el 7 de octubre en las instalaciones Autocine Madrid. El evento, que persigue ayudar a las familias y pacientes de cáncer, culminará con una ‘master class’ de actividades deportivas al ritmo de la música y lo recaudado se donará a UAPO.
Se aprueba el I Plan de Acción de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo
Se aprueba el primer Plan de Acción de la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo, con una dotación presupuestaria de casi 40 millones de euros. El Plan acaba de ser aprobado por el Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad, órgano consultivo de la política nacional donde están representados todos los ministerios y organizaciones de la sociedad civil que representan a personas con discapacidad y sus familias.
El 80% de los menores en España están desprotegidos frente a la publicidad de alimentos y bebidas no saludables
La ingesta habitual de productos no saludables ya está muy extendida y la publicidad contribuye a un consumo más frecuente.
Noticias sobre Servicios Sociales
Información y reportajes sobre el ámbito de los servicios sociales, la política social y los retos sociosanitarios marcados por el avance en la igualdad, la lucha contra la pobreza y el abordaje del progresivo envejecimiento de la población, que requiere políticas integrales para las personas mayores y un absoluto control de las residencias.
La aprobación de la Ley de la Eutanasia en junio de 2021 ha abierto una nueva iniciativa que tiene como finalidad aumentar el número potencial de donantes en España: los trasplantes de órganos de pacientes sometidos a procedimientos eutanásicos. Esto se ha hecho posible porque la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha implementado recientemente un Protocolo Nacional de Donación de Órganos tras la Aplicación de la Prestación de Ayuda para Morir.
La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) no comparte el informe de las dos agencias de evaluación de tecnologías sanitarias con respecto a su conclusión de no recomendar la puesta en marcha de un programa de cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis (TCBD) en nuestro país por razones económicas.