El Ministerio de Consumo ha lanzado este viernes la campaña #SéMásJuguete con el objetivo de difundir las diferentes habilidades y competencias que pueden desarrollar los menores durante el juego.

Un estudio pionero analiza el estado de salud de las personas con autismo en España
Servicios sociales
Todas las personas con trastorno por juego de apuestas presentan además otro trastorno mental
Diferentes investigaciones realizadas por Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH) han demostrado en los últimos años que el 96% de las personas con adicción al juego presentan, además, otros trastornos mentales, una condición clínica conocida como Patología Dual.
Por la igualdad de género en el ámbito de la salud
Nace el capítulo español de Women in Global Health (WGH), la organización internacional sin ánimo de lucro que reúne a mujeres y otras personas aliadas para promover la equidad de género en la salud global.
‘Babushkas’, atrapadas entre las líneas del frente en Ucrania
Cuando el Ejército ruso tomó el control de las ciudades y pueblos de la región ucraniana de Járkov a finales de febrero, la mayoría de quienes no pudieron o no quisieron abandonar sus hogares eran personas mayores o con discapacidad.
Científicos del CSIC desarrollan un perro robótico capaz de guiar a personas dependientes o con discapacidad
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado un robot con forma de perro dotado de inteligencia artificial que puede servir de guía a personas dependientes o con discapacidad.
El 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y casi la mitad se sienten mal por ello
El 28% de las personas mayores de 65 años con enfermedad crónica viven solas y hasta un 43% de los que se encuentran en esta situación se sienten mal por ello.
Cruz Roja: cuarenta años de prevención y sensibilización en VIH
Cruz Roja comenzó a principios de los años 80 a trabajar en la atención de personas afectadas por el VIH/sida, así como en la prevención y detección precoz de personas que puedan haber contraído la infección.
Avances sociales de calado para las personas enfermas de ELA
La ministra de Sanidad, Carolina Darias y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá junto al Secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, se han reunido hoy con asociaciones y pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para trasladarles el objetivo del Gobierno de España de garantizar, a las personas con esta enfermedad, una atención integral, equitativa y cohesionada.
Mujeres jóvenes, no heterosexuales y con empleo, principales víctimas de acoso sexual en el confinamiento
Durante el confinamiento en España el acoso sexual se ha trasladado de los espacios públicos al entorno digital, siendo las mujeres jóvenes, con orientación no heterosexual y con trabajo remunerado las principales víctimas.
Una generación perdida: 79 niños muertos en un año en el campo de Al-Hol, Siria
Nuevo informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre las trágicas condiciones de vida en el campo de Al Hol, en el noreste de Siria.
Opinión
Los cuidadores técnicos de servicios asistenciales de Castilla y León no queremos ser degradados, no queremos dar un salto hacia atrás en la atención a las personas con discapacidad.
La evolución de la medicina, como las propias sociedades, tiene un largo recorrido a través de la historia desde el paleolítico hasta nuestros días, pero fue en Grecia, de la mano de filósofos como Sócrates e Hipócrates, cuando adquirió el componente ético basado en la beneficencia y un ejercicio profesional asentado en las virtudes, con incorporaciones posteriores a lo largo de los siglos de preceptos religiosos, filosóficos y culturales, permaneciendo casi inalterado hasta la mitad del siglo XX.
Creer que las enfermedades reumáticas solo afectan a la población adulta es caer sencillamente en un craso error. La realidad que conocemos, que vemos a diario en las consultas de reumatología, nos descubre un hecho bien distinto, totalmente contrario a esa creencia que muchas personas comparten equívocamente.