martes, 21 marzo de 2023

Pacientes

tratamiento
La braquiterapia en tumores iniciales de mama es más rápida y con menos efectos secundarios que la radioterapia

La braquiterapia en las pacientes con tumores iniciales de cáncer de mama, y después de realizar una cirugía conservadora, es más rápida y tiene menos efectos secundarios para las pacientes.

Día Mundial del Riñón
La prevalencia de la enfermedad renal crónica ha crecido un 30% en la última década en España

Los profesionales de Nefrología en España y los pacientes renales, junto a otras sociedades científicas y organizaciones sanitarias colaboradoras, han vuelto a insistir en la necesidad de que las autoridades sanitarias y las administraciones públicas realicen un mayor esfuerzo para promover y potenciar la prevención y el diagnóstico precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España,

sec ante el día de la mujer
Cada ocho minutos muere una mujer en España por enfermedad cardiovascular

Un total de 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE).

petición de 11 sociedades científicas y asociaciones de pacientes
La “urgente” necesidad de la libre prescripción de ACOD en España

Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes se unen para solicitar a la administración que se favorezca la correcta anticoagulación a los pacientes, permitiendo la libre prescripción de los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) en España.

grupo español de la sehh
El tratamiento libre de quimioterapia en la leucemia linfocítica crónica ya es una realidad

El Grupo Español de Leucemia Linfocítica Crónica (GELLC), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), ha celebrado su 13ª reunión científica anual a lo largo de dos jornadas, una dedicada a la innovación en biología y ciencia básica, y la otra centrada en la clínica y tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC).

día mundial
La odisea de las personas con enfermedades raras: más de cuatro años para obtener un diagnóstico

En España se calcula que hay tres millones de personas que conviven con una enfermedad rara y la mitad de ellas ha sufrido retraso en el diagnóstico.

CREA SALAMANCA
Primer gran ensayo clínico en España para evaluar la terapia con el robot PARO en personas con demencia

El robot PARO, el bebé foca, ya es conocido en todo el mundo por sus propiedades terapéuticas para personas con alzhéimer y otras demencias. Ha salido hasta en ‘Los Simpson’ y ostenta el Premio Guinness 2002 al proyecto innovador.

fede
España supera la media europea en prevalencia de diabetes

Las personas afectadas por diabetes en el mundo siguen aumentando, siendo actualmente 537 millones de personas afectadas. De ellas, más de 61 millones viven en el continente europeo, siendo su rango de edad de entre 20 y 79 años.

FENAER
Nueva coordinadora nacional de enfermedades respiratorias minoritarias

Asociaciones de pacientes de ocho enfermedades raras con manifestaciones respiratorias han constituido la Coordinadora Nacional de Enfermedades Minoritarias, una entidad integrada en FENAER que dará visibilidad y defenderá los derechos de las personas con patologías respiratorias de baja prevalencia.

la sen ante el día mundial
Casi el 50% de las enfermedades raras son neurológicas

En Europa, una enfermedad se considera “rara” o “poco frecuente” si afecta a menos de 1 persona por cada 2.000 habitantes, aunque más de 80% de las enfermedades raras que se han registrado en Orphanet -la base de datos europea sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos- afectan a menos de 1 persona por cada millón de habitantes.

comunicacion

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.