Más de 6.000 personas ya han firmado la petición lanzada desde la plataforma Change.org para solicitar al Ministerio de Sanidad el desbloqueo de la vacuna de la varicela en las farmacias españolas. Esta vacuna ya no está incluida en los calendarios de vacunación de la mayoría de las Comunidades Autónomas, y desde el pasado mes de septiembre es complicado comprarla en las farmacias, ya que Sanidad ha bloqueado la salida de los lotes destinados a la venta libre en las farmacias.
Los ciudadanos reclaman al Ministerio de Sanidad el desbloqueo de la venta de la vacuna de la varicela en las farmacias, y lo hacen a través de la mayor plataforma de peticiones on line del mundo, Change.org, donde ya han conseguido más de 6.000 firmas. En este sentido recuerdan que la vacuna de la varicela ya no está incluida en los calendarios de vacunación de la mayoría de las Comunidades Autónomas y desde el pasado mes de septiembre está empenzado a ser complicado comprarla en las farmacias, “ya que el Ministerio de Sanidad ha desbloqueado la salida de los lotes destinados a la venta libre en las farmacias”, apuntan desde esta petición. Además, añaden los argumentos de la administración para llegar a esta situación, “porque el elevado uso de la vacuna, por recomendación de los pediatras, puede ocasionar un problema de salud pública al cambiar el patrón epidemiológico de la enfermedad desplazándola hacia la edad adulta y por otra parte incrementar el número de casos de herpes zóster”.
Sin embargo, a través de Change.org insisten en que la Asociación Española de Pediatría opina que la vacunación frente a la varicela en la primera infancia, es decir, desde los 12 meses de edad, “ha demostrado ser beneficiosa en numerosos estudios y países con vacunación universal, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Uruguay, así como países europeos como Alemania, Grecia, Letonia y algunas regiones italianas. En el resto de países europeos, la vacuna se encuentra disponible en las oficinas de farmacia para su prescripción libre”.
En la petición se dirigen a la ministra de Sanidad, Ana Mato, para recordarla que quieren librar a sus hijos de esta enfermedad “y no hacerles pasar por un virus salvaje que, además, estaba casi erradicado en nuestro país. Desbloquee la vacuna y deje que el laboratorio pueda seguir distribuyendo con normalidad”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios