La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) llevará a cabo un estudio sobre el conocimiento del ictus en Atención Primaria respaldado por la Federación Española de Ictus (FEI) para trabajar de forma conjunta en beneficio de los enfermos y sus familias.
Así, la Sociedad pone a disposición de la FEI todos sus recursos para poder apoyar los fines y colaborar con esta entidad que nace en 2006 para crear un vínculo entre las diferentes asociaciones de familias afectadas por el ictus.
Así se lo trasladó el presidente de la SEMG, el Dr. Antonio Fernández-Pro Ledesma, durante un encuentro mantenido recientemente con la presidenta de la citada federación, Carmen Aleix, en el que también estuvo presente la responsable del Área de Cardiovascular de la sociedad médica, la Dra. Isabel Egocheaga, y la gerente de la SEMG, la Dra. Mercedes Otero.
Este compromiso de colaboración se materializó en la futura puesta en marcha, por parte de la SEMG, de un estudio epidemiológico respaldado por la Federación Española de Ictus sobre el conocimiento del ictus en Atención Primaria, cuyos resultados serán presentados en el XXVI Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, que se celebrará en mayo en Santiago de Compostela.
Estrategia Nacional
Dentro del congreso nacional de la SEMG, la sociedad científica también ofreció a la presidenta de FEI la posibilidad de estar presente dentro de las actividades y espacios destinados al colectivo de pacientes que se celebran de forma paralela al congreso.
Del mismo modo, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia se comprometió con la Federación a preguntar sobre el estado actual en el que se encuentra la Estrategia en Ictus del Sistema Nacional de Salud, elaborada en 2008 y presentada por el Ministerio de Sanidad en 2009, en la que poco se ha avanzado desde entonces. 4
Organizar talleres y conferencias impartidas por parte de expertos de la SEMG, así como participar en las actividades que organice FEI, como la celebración del Día Mundial del Ictus, fueron otros de los puntos puestos sobre la mesa durante el encuentro celebrado esta semana en la sede de la sociedad científica.
El presidente de SEMG aprovechó la reunión para felicitar a la entidad por los últimos premios que ha conseguido, en concreto su delegación en Cataluña, la Asociación Catalana de Personas con Accidente Vascular Cerebral (AVECE), de la que también es presidenta Carmen Aleix. El galardón lo han recibido por sus talleres creativos de crecimiento personal para personas que han tenido un ictus y población en general, que utilizan la arteterapia para ayudar al restablecimiento de la capacidad natural del individuo.
Sensibilizar e informar sobre el ictus
Tal y como informó Carmen Aleix al Dr. Fernández-Pro durante el encuentro, los fines de la Federación Española de Ictus son apoyar e impulsar campañas informativas y de sensibilización respecto a la prevención y tratamiento del ictus, así como promover que éstos sean equitativos en todo el territorio nacional.
Para conseguirlo, la FEI forma parte del Comité Técnico de la Estrategia del Ictus del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad (en revisión actualmente); y participa en proyectos e informes, tanto nacionales como internacionales, en colaboración con la Stroke Alliance por Europe, por ejemplo, en temas de nuevas tecnologías en rehabilitación.
Este tipo de encuentros con asociaciones de pacientes se encuentran enmarcados dentro del objetivo de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia de trabajar en unión con la ciudadanía y buscar sinergias con los colectivos que trabajan en beneficio de los enfermos y sus familias.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios