La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una aplicación para móviles con el objetivo de facilitar orientación para manejar, antes de acudir a Urgencias, una posible situación médica urgente pediátrica de forma sencilla y práctica. La herramienta es exclusivamente informativa y ha sido creada bajo la supervisión de profesionales sanitarios.

Urgencias infantiles Castilla y León es una nueva aplicación para telefonía móvil, creada bajo la tutela de profesionales sanitarios y con un fin exclusivamente informativo, para que padres o tutores puedan consultarla antes de acudir a servicios de Urgencias con sus hijos, según se explica desde la Administración regional. De esta forma, y sin sustituir en ningún momento la labor de los pediatras, los progenitores podrán afrontar posibles situaciones médicas urgentes, de una forma sencilla y práctica, a través de las numerosas potencialidades que permite la app puesta en marcha por la Consejería de Sanidad.
El uso de este servicio web está disponible tanto para Android como para iOS, y también es accesible desde el Aula de pacientes del portal sanitario de la Junta de Castilla y León, por medio de códigos Bidi que enlazan a su descarga. El directorio de la aplicación facilita el acceso a las siguientes opciones: Manual de Instrucciones; Dudas Frecuentes; ¿Qué le pasa al niño?; Vídeos; Buscador e, incluso, conexión con la aplicación de cita previa de la Consejería de Sanidad.
Otras potencialidades disponibles son un calculador de dosis, una guía básica de Dermatología, sugerencias e información sobre urgencias toxicológicas y sobre el teléfono 900 222 000 de urgencias pediátricas. La puesta en marcha de Urgencias infantiles Castilla y León amplía y complementa el acceso telemático a información sobre urgencias infantiles que la Junta facilita a padres o tutores de la Comunidad, tanto vía web como a través del 900 222 000, teléfono que acumula ya más de 3.600 consultas.
La importancia de esta información, que no sustituye a la labor de los pediatras, estriba en que permite evitar accesos innecesarios por parte de los menores a Urgencias, y orienta a los padres sobre cuál es la mejor opción ante las situaciones médicas que afectan a sus hijos, incluida, si así es necesario, la atención urgente. Algunos estudios indican que, a tenor del cuadro patológico padecido, hasta cuatro de cada cinco asistencias a un menor en los servicios de Urgencias son evitables, y que lo mejor hubiera sido que los padres fueran asesorados por profesionales sanitarios de Atención Primaria o de Farmacia, evitando el traslado al centro asistencial, ya que el hecho de pasar por Urgencias puede generar otros problemas sanitarios, como infecciones o exponer a menores a situaciones de gran crudeza, causándoles un impacto negativo.
La aplicación, además de facilitar un conocimiento sobre el desarrollo normal de las patologías más frecuentes en la infancia y evaluar la necesidad del momento de acceso sanitario a Urgencias, permite una mayor educación ciudadana que redundará en un mejor uso de los servicios sanitarios.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios