La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) apuesta por la utilización de la dermatoscopia por parte de los profesionales de Atención Primaria debido a los numerosos beneficios que esta técnica diagnóstica puede aportar en el primer nivel asistencial.
En concreto, la aplicación de la dermatoscopia por médicos entrenados puede llegar a incrementar la precisión diagnóstica del melanoma entre el 20-25%, y de otras lesiones pigmentadas (melanocíticas y no melanocíticas), así como una considerable reducción de las intervenciones quirúrgicas sobre lesiones benignas.
Prueba de ello es que dentro del XXVI Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, que se celebra en Santiago de Compostela hasta hoy, se han incorporado una serie de talleres prácticos, destinados a la introducción y utilización de la dermatoscopia por parte de los médicos inscritos, en los que se han mostrado casos clínicos habituales recogidos en la consulta de Atención Primaria.
Del mismo modo, el Grupo de Dermatología de la sociedad científica, cuyo responsable es el Dr. Juan Jurado, lanzará a finales de este mes de mayo una Guía Básica de Dermatoscopia, dirigida a los profesionales del primer nivel asistencial, que recoge los fundamentos de la técnica y metodología de la dermatoscopia manual, perfectamente aplicables en las consultas de los centros de salud.
Orientación
Este texto, de lectura rápida, orientará en los primeros pasos de aproximación a esta técnica dermatoscópica. La progresiva escalabilidad de su contenido científico, complementado con numerosos esquemas descriptivos, tablas y algoritmos, permiten un aprendizaje de forma muy sencilla.
Al igual que lo hizo en su día con la ecografía, la SEMG cree prioritario la implantación de la dermatoscopia en la Atención Primaria por las numerosas ventajas que ofrece esta técnica de implantación muy reciente que ha supuesto una revolución en el campo de la dermatología extrahospitalaria.
En concreto, la utilización de la dermatoscopia permite al médico de familia establecer una lógica en el diagnóstico diferencial, distinguir entre lesiones benignas y malignas de la piel, mejorar la precisión diagnóstica, evitar biopsias innecesarias y localizar los puntos sospechosos dentro de una lesión grande. Así mismo, su implantación en los centros de salud permitiría transmitir confianza y tranquilidad a los pacientes dermatológicos.
Técnica no invasiva
La dermatoscopia es una técnica de examen clínico in vivo, no invasiva, que utiliza un sistema de magnificación con luz incidente fundamentalmente polarizada. Esto permite observar la epidermis y la dermis superficial y sus alteraciones, gracias a la eliminación de la luz difusa originada en el estrato córneo.
Su uso permite observar un amplio abanico de estructuras cutáneas, matices y características morfológicas no visibles con la iluminación ordinaria y que ayuda a facilitar el diagnóstico clínico de prácticamente todas las lesiones pigmentadas de la piel, incluyéndose de forma fundamental el melanoma y otros cánceres cutáneos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios