Los médicos de Familia que aprobaron la última oposición en Castilla y León temen ser contratados en una modalidad que irá en perjuicio de la asistencia sanitaria. Piden a Sacyl pertenecer a los equipos médicos para favorecer la continuidad asistencial con los pacientes.
En octubre de 2016, después de siete años sin convocar oposiciones para médicos de Atención Primaria (desde el 2009), más de 3.000 médicos de Familia se examinaron para conseguir una de las 300 plazas fijas de licenciado especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio de Salud de Castilla y León, considerando turno libre y de promoción interna con las plazas correspondientes a discapacidad incluidas.
Sólo unos 400 médicos superaron dichas pruebas selectivas y ahora se encuentran con la sorpresa de que las plazas que se pretenden ofertar son de médico de Área en lugar de plazas de Equipo de Atención Primaria, según se desprende de las reuniones de los sindicatos del sector y de la Sociedad Científica de Medicina Familiar y Comunitaria con la directora general de Profesionales de Sacyl.
Según han comunicado, todas las plazas (menos una en Burgos) que van a salir son de médico de Áre, “una controvertida figura que se creó como algo provisional en 2007 y que sólo existe en Castilla y León, no tiene regulación consolidada ni uniformidad en su aplicación”, aseguran los médicos.
La realidad de esta figura es que realizan el trabajo de Atención Continuada y consulta de otros médicos de Atención Primaria en periodos vacacionales, festivos y días de permiso, además del excedente de horas de trabajo de Atención Continuada que existe en los centros de salud, sin un cupo de pacientes propio, sin un equilibrio en el horario semanal ni mensual, sin una delimitación de la disponibilidad “teniendo que estar disponibles los 365 días del año, 24 horas al día, son la Cenicienta del Sistema Sanitario a pesar de estar altamente cualificados”.
Se sienten estafados
Por todo ello, los médicos de Familia que han aprobado este último proceso selectivo se sienten estafados porque en ningún lugar de la convocatoria aparecía que estaban opositando a una plaza fija de “sustituto en precario”.
Castilla y León destina cada año millones de euros a la formación de cientos de médicos residentes (MIR) en Medicina de Familia, pero la realidad es que al acabar los 4 años de especialidad la mayoría de los médicos recién formados se van a otras Comunidades Autónomas en busca de mejores condiciones laborales.
Ese gasto en formación de los profesionales médicos deja de repercutir desgraciadamente en una mayor calidad de la Sanidad de Castilla y León. El tener un cupo propio de pacientes es lo que permite al médico de Familia atender la gran mayoría de los problemas de salud de las personas a lo largo de toda su vida, fortaleciendo la relación médico-paciente, “nada que ver con un médico de Área que no va a conocer a los pacientes ni los pacientes conocerle a él y tampoco podrá hacer un seguimiento de los mismos”.
Por estos motivos, los médicos de Familia que aprobaron la OPE 2016 esperan que Sacyl recapacite y apueste por una Medicina de Familia y una Atención Primaria de calidad ofreciendo plazas de médico de Equipo de Atención Primaria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios