Ante la nueva perspectiva que se abre para las vacaciones de los niños, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) destaca los beneficios de asistir a campamentos este verano, siempre y cuando se cumplan las recomendaciones frente a la covid-19.
El vicepresidente de la entidad, el Dr. Pedro Gorrotxategi, recuerda los aspectos positivos de estas salidas al campo para los menores: “La visión de espacios verdes hace que se relajen, que tengan actitudes positivas y que convivan con otros niños”. Por otro lado, destaca que este año es especial, debido a las limitaciones de movilidad y para jugar como otros años con sus amigos.
Sin embargo, el Dr. Gorrotxategi también señala que la pandemia no ha terminado, por lo que los niños tendrán que mantener algunas de las medidas que han seguido durante el curso “y que tan buenos resultados han dado”. En este sentido, los pediatras de Atención Primaria recuerdan que las aulas que han tenido que ser cerradas por contagios se reducen al 1%.
Recomendaciones de la AEPap para los campamentos de verano:
1. Uso de mascarilla
Al estar al aire libre, se hace menos necesario el uso de la mascarilla, pero en determinados momentos, si no se pueden mantener las distancias y en lugares cerrados, como una tienda de campaña grande cuando está lloviendo o en casas, en lugar de al aire libre, sería conveniente utilizarlas. Su uso es obligatorio en los mayores de 6 años y aconsejable, si lo toleran, a partir de los 3, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
2. Al dormir, sería aconsejable que la distancia fuera mayor de lo habitual.
√ En tiendas de campaña, lograr un mayor espacio y disminuir el número de niños por tienda. Una medida práctica sería que durmieran de forma que coincidan la cabeza de un niño con los pies del siguiente.
√ En caso de edificios con literas, reducir también el número de menores en la misma habitación.
3. Ventilación y limpieza de manos:
Es necesario, tanto en los edificios como en las tiendas de campaña, tenerlos lo mejor ventilados posible y mantener la limpieza de manos frecuente con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
4. Otras medidas:
Las medidas para evitar contagios de covid-19, como la distancia social y la higiene, protegen de otras infecciones, como las gastroenteritis, y también de los piojos, frecuentes en las reuniones estivales.
√ Grupos burbuja. Se deberían limitar las interacciones de los niños de la acampada con otros grupos diferentes. Asimismo, sería poco aconsejable que tuvieran visitas de padres o familiares, para reducir las interrelaciones personales hacia afuera y, en el caso de los niños del propio campamento, sería también recomendable realizar grupos, con el fin de limitar el número de los contactos a estudiar o confinar en el caso de que algún participante se contagiara.
√ Control de los síntomas. En el caso de que algún niño presentara fiebre, dolor de cabeza o perdida de olfato, por ejemplo, habría que realizarle una prueba para descartar la infección por covid-19, por lo que los responsables del campamento deben tener accesibles, de alguna manera, este tipo de pruebas.
Por último, los pediatras recuerdan que no hay que olvidar las precauciones habituales, como la protección solar y una buena hidratación para evitar golpes de calor, como todos los veranos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios