La Agrupación de Profesionales de Área considera que la Consejería de Sanidad de Castilla y León ha “desperdiciado el voto de confianza” que le brindó el pasado mes julio, por lo que ahora piden una reunión urgente con Herrera antes de iniciar las movilizaciones a partir del 15 de octubre.
Segun recuerda en un comunicado, en aquella reunión el consejero de Sanidad y los cargos directivos que están al frente de la Gerencia Regional de Salud se comprometieron con la junta directiva de la Agrupación de Profesionales de Área de Castilla y León “a realizar el enésimo estudio y abordaje de los problemas de estos profesionales”, que desempeñan su labor asistencial en los Puntos de Atención Continuada de los Centros de Salud, es decir, en las urgencias, y al mismo tiempo, son los encargados de dar cobertura a las ausencias del resto de profesionales sanitarios de los Equipos de los Atención Primaria.
“Parece que los máximos responsables de la gestión de la sanidad en nuestra comunidad continúan de vacaciones, tal y como se ha podido ver en la reunión que estaba acordada y que ha tenido lugar el pasado día 17 de septiembre, puesto que aún no han mostrado ninguna solución real, creíble y factible a los profesionales de Área de Castilla y León, limitándose a volver a estudiar la ya conocida explotación laboral en un nuevo intento de ganar tiempo a la vez que se lo hacen perder a unos profesionales cuya conciliación ya es suficientemente complicada debido a sus penosas condiciones de trabajo”.
Con estas afirmaciones, los profesionales sanitarios de Área aseguran que el consejero ha sido incapaz de hacer cumplir la legislación vigente a los gerentes provinciales y que no escucha a los médicos y enfermeros de Área, “que siguen viendo como se les explota con jornadas maratonianas de 245 horas en unos casos, o jornadas por debajo de las horas mínimas en otros para mantenerlos pendientes del teléfono en su tiempo libre”.
Vulnerando derechos
De esta manera, consideran que se continúan vulnerando los derechos de estos trabajadores por los gerentes de Atención Primaria, direcciones médicas y direcciones de Enfermería, que son cargos de libre designación y nombrados por la propia Consejería de Sanidad.
Por todo ello, la Agrupación ha pedido reunirse con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para solicitarle que interceda en el conflicto antes de que afecte directamente a los ciudadanos, que al igual que los profesionales, “no pueden ni deben verse perjudicados por el ineficaz sistema de gestión de la Consejería de Sanidad”.
Desde Ameacyl reiteran a la Consejería que la paciencia del colectivo se ha agotado, ya que los derechos que están reclamando estos profesionales están regulados sobradamente en las normativas autonómica, estatal y europea, siendo muchas de ellas defendidas y fundamentadas para prestar una asistencia sanitaria de calidad.
“Con este fin, si antes del 15 de octubre no hay una propuesta por parte de la Consejería de Sanidad que acabe con las condiciones precarias de este colectivo, los profesionales serán llamados a emprender un calendario de movilizaciones”, concluye el comunicado de la Agrupación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios