El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Salamanca ha interpuesto una demanda judicial contra la Gerencia de Atención Primaria de esta provincia por un incumplimiento claro y premeditado del Decreto 43/2009 de 2 de Julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.
Concretamente, el Decreto, en su Artículo 9, regula la composición de los comités específicos que deben valorar los méritos aportados por los profesionales aspirantes al grado de carrera profesional. Estos comités deben estar formados por el titular de la Gerencia correspondiente, ostentando la presidencia, más cuatro vocales, uno de los cuales debe ser un representante sindical a propuesta de las organizaciones con representación en mesa sectorial.
El Sindicato de Enfermería fue propuesto para el comité que valoraría a los aspirantes interinos de enfermería y matronas al Grado I de carrera profesional de la convocatoria correspondiente al año 2010. Sin embargo, la Gerencia de Atención Primaria llevó a cabo esta valoración de méritos sin convocar a los vocales y sin la presencia, por lo tanto, de la organización sindical.
Según Óscar García, secretario provincial de SATSE Salamanca, “en primer lugar se ha producido una ilegalidad al no cumplir con lo establecido en el Decreto, dejando fuera del comité a SATSE, desconocemos aun con qué intenciones, en el proceso de valoración de méritos curriculares”.
Agravio comparativo
Óscar García señala, además, que “en segundo lugar, con esta maniobra se produce un gravísimo agravio comparativo hacia los profesionales de enfermería valorados por el comité de la Gerencia de Atención Especializada, la cual ha cumplido íntegramente con la normativa convocando el comité y llevando a cabo un proceso de valoración limpio y transparente”.
Una vez más, la Gerencia de Atención Primaria ha actuado ante sus profesionales “con la opacidad que la caracteriza en estos últimos años”, según Óscar García, que añade que “desconocemos aún el motivo de este modus operandi, ya que no nos han dado ninguna explicación al respecto y de nuevo con esta Gerencia tendrá que ser un juez el que decida al respecto”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios