El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado, en el ámbito sanitario, la compra de Natalizumab para la esclerosis múltiple remitente y la contratación de suministros energéticos por valor de más 26 millones de euros para hospitales y gerencias de Sacyl.
El suministro de un medicamento biológico, de principio activo Natalizumab, indicado para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente, ha sido aprobado, contando para ello con un presupuesto de 5.445.257 euros. De esta forma se atenderán las necesidades de los servicios de Farmacia de los centros hospitalarios de Sacyl durante un período de vigencia del contrato de un año más otro de posible prórroga.
La compra de este fármaco se ha realizado la centralización de compra de medicamentos que la Gerencia Regional de Salud desarrolla con el fin de simplificar las tareas administrativas, normalizar los productos, homogeneizar precios y mejorar la coordinación entre los distintos hospitales del sistema de salud público castellano y leonés.
A lo largo de 2017 se han adquirido trece medicamentos basados en principios activos a través de la compra centralizada, lo que ha supuesto un gasto total por parte de la Junta de Castilla y León que asciende a 66.014.488 euros.
Suministros energéticos
Dos expedientes, referidos a suministros energéticos para la actividad habitual en instalaciones sanitarias del Gobierno autonómico, han sido aprobados hoy, con un valor conjunto que alcanza los 26.104.861 euros. El de mayor cuantía, 17.506.963 euros, se refiere a la contratación de energía eléctrica mientras que para suministrar gas natural canalizado, Sacyl destina 8.587.898 euros.
En los dos casos, la duración de estos contratos es por un año y servirán para atender las necesidades de ambas fuentes energéticas a todos los centros periféricos dependientes de la Gerencia Regional de Salud, tanto administrativos como hospitalarios.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios