Las consejerías de Sanidad de Cantabria y Castilla y León diseñarán un convenio de colaboración que permita dar cobertura sanitaria en el Hospital Tres Mares de Reinosa a los 14.000 residentes de los municipios de Valdebezana, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga.
Así lo han acordado los titulares del área, Miguel Rodríguez y Verónica Casado, en el transcurso del primer encuentro bilateral para sentar las bases de un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que dé cobertura en las áreas de urgencias, hospitalización de medicina interna y radiología programada.
Una colaboración que “no es nueva”, ha subrayado Miguel Rodríguez, puesto que Cantabria ya tiene acuerdos de cooperación con otras comunidades autónomas para prestar asistencia sanitaria indistintamente en territorios limítrofes. Por tanto, este encuentro se circunscribe en un marco de cooperación mucho más amplio, que “queremos potenciar y extender a otras áreas” como en materia de información, ha explicado.
Tras calificar el encuentro entre ambos consejeros de “absolutamente cordial”, en el que ha reinado un “entendimiento perfecto” desde el principio, la consejera de la Junta de Castilla y León ha señalado que el objetivo de ambos es conseguir una “mejor atención a la población independientemente de donde residan”. Cuando se buscan acuerdos con el fin de “resolver los problemas” de la ciudadanía, se encuentran “rápidamente” soluciones, ha insistido.
Las delegaciones de ambas regiones se han reunido esta mañana en el propio Hospital Tres Mares. Por parte de Cantabria, además del consejero, han participado la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez; la gerente de Atención Primaria, Alicia Gómez; el subdirector de Asistencia Sanitaria, trinitario Pina; la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras, Ana Belén Rodríguez Villa, y el director del Hospital Sierrallana-Tres Mares, Pedro Hercé .Entre los responsables de Castilla y León se encontraban el gerente regional de Sanidad, Manuel Mitadiel, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero.
A partir de ahora, las dos comunidades autónomas intercambiarán información para elaborar el convenio y, una vez perfilado, se volverán a reunir para valorar el texto final antes de su firma definitiva.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios