Tras la polémica surgida por la pérdida de 15.000 pruebas radiológicas correspondientes a 6.000 ciudadanos, el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Ávila ha denunciado “una nueva pifia“de los gestores del Complejo Asistencial de esta ciudad, que están “habilitando varios cuartos de almacenaje como habitaciones de hospitalización”.
Según asegura la organización en una nota de prensa, estos cuartos “están situados fuera de las zonas de ingreso, pasadas las puertas de emergencia y no disponen de timbres, de tomas de oxígeno y, en algún caso, ni de aseo”, por lo que califica la medida como “una actuación nada favorable para la acogida de pacientes”.
La dirección del centro hospitalario justifica esta actuación diciendo “que son estancias de paso, pero nos consta que desde la tarde del pasado 20 de enero hay un paciente ingresado en uno de esos cuartos, pasando toda la noche sin timbre, teniendo que llamar a voces, como en la prehistoria, cuando tuviera una necesidad”.
Para CCOO, esto resulta “intolerable e inaceptable para los enfermos del Complejo Asistencial de Ávila, ya que en el Hospital Provincial hay una planta cerrada (la 0) que está perfectamente habilitada para recibir pacientes”. Sin embargo, añade el sindicato, “ésta sigue sin abrirse, pese a que es evidente que resulta necesaria en las condiciones actuales, algo incomprensible”.
A este respecto, la organización considera que si la pérdida de imágenes radiológicas por un fallo en el sistema de almacenamiento “ha sido consecuencia de un error humano, como afirma el propio consejero de Sanidad de Castilla y León, en este caso se trata de una mala gestión del responsable directo, más atento al ahorro que a cubrir las necesidades sanitarias de la población”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios