La línea fría del Hospital de Zamora celebra su décimo aniversario con la distribución de 141.625 menús en el último año. El consejero de Sanidad ha visitado hoy las instalaciones de la cocina central, desde donde se distribuyen las comidas a los tres hospitales zamoranos y ha anunciado que servirá de modelo para el nuevo hospital de Salamanca. A lo largo de estos años, dado su modelo pionero, la cocina del Complejo Asistencial de Zamora ha recibido la visita de profesionales de diferentes países.
Esta cocina centralizada distribuye la comida a los tres hospitales zamoranos -Virgen de la Concha, Hospital Provincial y Hospital de Benavente- y se importará al nuevo Hospital de Salamanca en cuanto arranque su funcionamiento a lo largo del año 2019, para lo que ya está en en proceso la adquisición de la tecnología.
La desnutrición relacionada con la enfermedad constituye un serio problema sanitario, por lo que la Consejería de Sanidad incluye dentro de sus prioridades asistenciales la nutrición de los pacientes ingresados de una forma segura y equilibrada, cumpliendo en todo momento con la legislación alimentaria.
Este Sistema de Producción Alimentaria en Línea Fría Hospitalaria del Complejo Asistencial de Zamora consiste en la elaboración de alimentos mediante técnicas de cocción tradicionales pero con acabado refrigerado; se disocia el momento de la producción del momento de la distribución. Una vez cocinados, los alimentos son conservados entre los 5 y los 8 grados, lo que permite preservar la comida entre los cinco y los 21 días. Con ello se garantiza la seguridad alimentaria, se alarga la vida útil de los alimentos y se mantiene la calidad a la hora de distribuir los productos al usuario.
En este sentido, el consejero ha incidido en que “la desnutrición de los pacientes cuando ingresan en los hospitales es algo que nos preocupa, especialmente en las personas mayores, y la línea fría de este hospital contribuye a reducir ese problema y a garantizar su futuro”.
En Zamora se inició hace una década este pionero sistema de línea fría en el que, a partir de una cocina central, distribuye los menús a los hospitales zamoranos bajo la estrecha vigilancia de un equipo multidisciplinar de soporte nutricional formado por la jefa de hostelería y alimentación, responsables de cocina, dietista y endocrinólogos que además elaboran las dietas hospitalarias individualizadas para cada tipo de patología del paciente. La plantilla consta de un total de 79 profesionales.
En estos diez años se han elaborado y distribuido más de 1.400.000 menús, tanto para pacientes como para profesionales, adaptados según la dieta terapéutica y marcando como objetivo el modelo de dieta mediterránea.
Por tratarse de un modelo pionero y de éxito, a lo largo de todos estos años han visitado las instalaciones de Zamora profesionales de otros países como Francia, Alemania, México, Perú, Marruecos o Panamá, además de procedentes de otros muchos puntos de España.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios