El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, se ha reunido este miércoles con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena, dentro de la ronda de reuniones con instituciones para abordar importantes proyectos en la ciudad del Tormes, como el nuevo hospital, el centro de salud de El Zurguén y la residencia de mayores en Puente Ladrillo, entre otros.
Durante el encuentro, el regidor ha recordado que la obra del complejo hospitalario “es la más importante en la historia reciente de Salamanca, con una inversión de casi 330 millones de euros”, un proyecto que ha considerado fundamental para mantener la calidad de la asistencia sanitaria en la provincia, por lo que ha pedido a la Junta de Castilla y León que esta nueva infraestructura “se abra cuanto antes”.
Tras el reciente anuncio del consejero de Sanidad de que las obras estarán finalizadas en el mes de marzo, García Carbayo ha urgido a Sacyl a que construya las plataformas de acceso al hospital, y ha informado al delegado territorial del Gobierno autonómico en Salamanca de que las obras de construcción del vial de acceso al nuevo complejo asistencial se adjudicarán “en los próximos días”.
Del mismo modo, desde el Ayuntamiento de Salamanca se afirma que las dos administraciones “trabajan de la mano para que el nuevo centro de salud de El Zurguén sea una realidad en el menor tiempo posible tras la demora de este proyecto debido a la crisis económica”. En este sentido, el alcalde ha señalado que está previsto que las obras de esta demandada infraestructura, que se levantará sobre una parcela municipal, se liciten “antes de que finalice este año, con un presupuesto superior a los 3 millones de euros”.
Carlos García Carbayo se ha interesado también en la reunión por la construcción de la nueva residencia de mayores de Puente Ladrillo, cuyas obras “se licitarán en el primer semestre de este año con un presupuesto de más de 8 millones de euros”. Será, ha dicho, “un centro moderno y de vanguardia que se construirá adaptado al modelo En mi casa, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades”, un proyecto de atención centrado en la persona a través de unidades de convivencia que permite a las personas mayores desarrollarse individual y colectivamente en un entorno muy respetuoso con las necesidades y preferencias de cada uno de ellos.
Por otro lado, el regidor ha destacado el apoyo del Gobierno autonómico al Centro de Investigación del Cáncer (CIC), “que recibirá más de 2,55 millones de euros en subvenciones que la Junta de Castilla y León aprobó el pasado año”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios