El sistema español de trasplantes ha vuelto a superarse a sí mismo, al alcanzar en un solo día –el 29 de noviembre– un nuevo récord de actividad, con la gestión de 19 donaciones de personas fallecidas en menos de 24 horas. Cinco de las donaciones se llevaron a cabo en asistolia, y otra fue fruto de la colaboración internacional.
Según se explica desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), “la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red de coordinación y trasplante española” han hecho posible esta intensa e histórica actividad”. De hecho, noviembre ha sido “un mes excepcional”, ya que, además de batirse este nuevo récord, en dos jornadas se contabilizaron 15 donantes diarios, frente a los seis de media en 2018.
En cuanto a la actividad registrada el 29 de noviembre, la solidaridad de las 19 familias de los donantes fallecidos permitió realizar un total de 38 trasplantes: 23 renales, diez hepáticos, dos bipulmonares, dos cardiacos (uno de ellos infantil) y uno combinado de páncreas-riñón. Además, dos de los trasplantes –uno de hígado y otro de corazón– se efectuaron en situación de urgencia cero, es decir, que permitieron in extremis salvar la vida de los pacientes receptores. Del mismo modo, dos de los pacientes que recibieron un riñón gracias a estas donaciones estaban incluidos en el Programa de Acceso al Trasplante para Hiperinmunizados (PATHI).
En los distintos operativos participaron 27 hospitales de 13 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y País Vasco), además de un centro hospitalario francés.
El récord anterior, alcanzado el 14 de diciembre de 2015, fue de 15 donantes fallecidos y un donante renal vivo en menos de 24 horas. En ese día se realizaron 38 trasplantes.
Colaboración de organismos públicos y privados
La ONT también ha contado en esta ocasión con la colaboración de diferentes organismos públicos y privados, así como con los servicios de Emergencias y Protección Civil de las CCAA implicadas. Además, se movilizaron ocho vuelos (cinco privados y tres comerciales) para trasladar equipos y órganos, lo que supuso la participación de 12 aeropuertos.
Desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se recuerda que la solidaridad de los ciudadanos, junto con la labor de los coordinadores hospitalarios de trasplantes y del conjunto de la red trasplantadora española, ha situado a España como líder mundial en este ámbito durante los últimos 27 años de forma ininterrumpida.
Pese a esta importante actividad, tanto desde Sanidad como desde la propia ONT se anima a todos los ciudadanos a seguir donando órganos, tejidos y células, pues con este gesto solidario es posible salvar vidas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios