La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la Red Oncológica Madrileña, un “nuevo modelo de organización de la atención y cuidados oncológicos para mejorar la atención a los 32.000 pacientes con cáncer en la región”.
De este modo, cada tipo de cáncer podrá ser tratado por los profesionales con mayor experiencia en ese campo y los medios más adecuados, con independencia del hospital del paciente, gracias a que se formarán equipos multidisciplinarios e interhospitalarios, ha explicado Díaz Ayuso.
Con la puesta en marcha de la Red Oncológica Madrileña, la Comunidad desarrollará en los próximos cinco años una estructura unificada de recursos humanos y materiales para el tratamiento del cáncer en la región. Así, se crearán cuatro polos oncológicos (norte, sur, este y oeste) integrados por los siete hospitales de alta complejidad de la Comunidad: La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Gregorio Marañón, la Princesa, Clínico San Carlos y Puerta de Hierro.
La presidenta madrileña ha explicado que la nueva Red va a adoptar el “modelo de éxito de la Organización Nacional de Trasplantes, basado en la solidaridad”, ofreciendo a cada paciente los mejores recursos disponibles con independencia de dónde se localicen.
Día Mundial Contra el Cáncer
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, Díaz Ayuso visitó los servicios de Oncología Radioterápica y de Radiofísica del Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, donse aseguró que la lucha contra esta enfermedad “es un objetivo de toda la sociedad”, y elogió el trabajo que realizan los “magníficos profesionales de la sanidad pública madrileña” en este trabajo, además de recordar que cuatro de cada diez euros del presupuesto regional están destinados a esta área.
En su visita al Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, la presidenta conoció de primera mano el funcionamiento de dos nuevos equipos clínicos de vanguardia: un acelerador lineal de prestaciones especiales y un equipo de tratamiento de braquiterapia de alta tasa, ambos donados por la Fundación Amancio Ortega.
En este sentido, Díaz Ayuso apostó por la colaboración público-privada a la hora de afrontar grandes retos como la lucha contra el cáncer. La presidenta madrileña recordó que Ortega se ha volcado con la sanidad pública madrileña, donando 46,5 millones de euros que han permitido adquirir 23 equipos de alta tecnología que refuerzan los recursos públicos de los que ya se disponen. 17 de estos equipos ya están instalados y los otros seis se pondrán en marcha a lo largo del presente año.
La Comunidad de Madrid ha distribuido los equipos en ocho hospitales del Servicio Madrileño de Salud: 12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, La Princesa, Fuenlabrada, Puerta de Hierro Majadahonda y Clínico San Carlos pasarán a formar parte de la Red Oncológica Madrileña.
Nuevo acelerador lineal
El nuevo acelerador en funcionamiento en el Puerta de Hierro para el tratamiento del cáncer acorta la duración total del tratamiento en un 50%, aporta mayor precisión y velocidad en la administración de la radiación y menos toxicidad y efectos secundarios; sus características permiten tratar a un mayor número de pacientes y, aunque puede utilizarse en prácticamente todos los tipos de cáncer, es fundamental en cirugía intracraneal y otros tratamientos de alta complejidad.
El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda trata 1.650 pacientes al año de prácticamente todas las patologías tumorales, como mama, próstata, pulmón, digestivo y sistema nervioso, y recibe pacientes de otros centros de la Comunidad para técnicas especiales como radiocirugía craneal o radioterapia estereotáxica corporal (SBRT).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios