La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha acreditado la excelencia de un total de 28 hospitales españoles en diferentes procesos y procedimientos en cardiología: ablación de fibrilación auricular, cardiopatía isquémica estable, hipercolesterolemia familiar, insuficiencia cardiaca, intervencionismo percutáneo en la insuficiencia mitral, síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, rehabilitación cardiaca y síncope.
“Es importante garantizar la calidad de los procesos asistenciales en cardiología reduciendo la variabilidad en la práctica clínica y aumentando la seguridad de los procedimientos”, indica el Dr. Ángel Cequier, presidente de la SEC. Por esto, la Sociedad lleva años auditando y acreditando la calidad asistencial de los hospitales españoles con el objetivo final de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
En un acto celebrado este lunes en la Casa del Corazón de Madrid la SEC ha hecho entrega de la acreditación SEC-EXCELENTE a representantes de los diferentes hospitales. El Complejo Hospitalario de Vigo ha recibido cuatro acreditaciones y el Complejo Hospitalario de Navarra, tres.
Por su parte, el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, el Hospital Clinic de Barcelona, el Hospital General Universitario de Alicante y el Complejo Asistencial Universitario de León han recibido dos cada uno.
Tres hospitales han recibido el sello de excelencia en cardiopatía isquémica estable:
• Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
• Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
• Complejo Hospitalario de Navarra
Cuatro hospitales han recibido el sello de excelencia en hipercolesterolemia familiar:
• Complejo Universitario La Paz
• Hospital Clinic de Barcelona
• Hospital Clínico San Carlos
• Hospital General Universitario de Alicante
Un total de 16 hospitales han recibido el sello de excelencia en insuficiencia cardiaca:
• Hospital General Universitario de Alicante
• Complejo Asistencial Universitario de León
• Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez
• Complejo Hospitalario de Especialidades Virgen de la Victoria
• Hospital Universitario Valme
• Complejo Hospitalario de Toledo
• Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol
• Hospital de Especialidades de Puerto Real
• Hospital de Torrejón
• Hospital de Zafra
• Hospital Universitario de Araba
• Hospital Universitario de Bellvitge
• Hospital Universitario de Fuenlabrada
• Hospital Universitario de la Princesa
• Hospital Universitario Infanta Leonor
• Hospital Universitario Ramón y Cajal
Cinco hospitales han recibido el sello de excelencia en intervencionismo percutáneo en la insuficiencia mitral:
• Complejo Hospitalario Regional Reina Sofía
• Hospital de Basurto
• Hospital Universitario Central de Asturias
• Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
• Complejo Asistencial Universitario de León
• Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
Por otro lado, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete ha recibido el sello SEC-EXCELENTE en síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca en síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST, el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo en ablación de fibrilación auricular y en rehabilitación cardiaca, y el Complejo Hospitalario de Navarra en síncope.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios