El Rey de España ha mostrado su respaldo al Hospital de Salamanca durante una visita institucional en la que ha conocido los servicios más punteros de este centro universitario.
Acompañado en todo momento por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, además del alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, o el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, entre otras autoridades, el Rey ha pasado casi dos horas en el hospital universitario, donde ha conocido de primera mano la Unidad de Ensayos Clínicos, el servicio de Cardiología, Pediatría o Bioquímica.
Atento a las explicaciones de los sanitarios, Felipe VI se ha mostrado cercano y afable con el personal del hospital, pero también con las decenas de personas que se han agolpado a la entrada y salida del hospital, con quienes no ha dudado en hacerse fotografías e incluso en firmar autógrafos.
Tras pasar por el vestíbulo, el Monarca ha descubierto una placa conmemorativa de su visita, antes de escuchar con atención las características que hacen que este hospital sea referencia nacional, e incluso internacional, en diferentes procedimientos. Es, como indicó Alfonso Fernández Mañueco, “la joya” de la sanidad castellanolenoesa y “uno de los más avanzados de España y de Europa en avances tecnológicos”.
También lo destacó como referente a nivel regional y nacional en diversas técnicas y especialidades relacionadas con el trasplante de páncreas-riñón, cirugía de Parkinson, cirugía robótica, ortopedia infantil y el diagnóstico avanzado de enfermedades raras. En lo referente a las terapias CAR-T, el hospital de Salamanca es uno de los 14 autorizados a nivel nacional, sin olvidar su excelente nivel en Cardiología y Oncología.
“Un complejo capacitado para dar la mejor atención a los pacientes y facilitar el excelente trabajo de casi 5.000 profesionales, que son los verdaderos artífices de la calidad de la sanidad. Además, se convierte en un verdadero centro de saber, en el que ocupan un lugar preeminente la docencia y la investigación, estrechamente vinculadas a la Universidad”, añadió.
Galería de imágenes:





























Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios