Con el lema Domar es amar, ahora tu solidaridad importa más que nunca, el próximo 3 de junio se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos. Por este motivo, Miriam Sánchez, presidenta de Alcer Salamanca, quiere agradecer el apoyo que realizan personas e instituciones conocidas de la sociedad española fomentando la importancia de la donación de órganos, que, pese al parón de estos meses de pandemia, ha seguido salvando vidas en el hospital de Salamanca, donde hoy se retoma la actividad.
Según los datos proporcionados por Alcer sobre trasplante de órganos en Salamanca, en 2020 la actividad se ha reducido claramente, con 10 implantes, dos de donante vivo y 8 de cadáver (todos sólo de riñón) y 7 extracciones, con 4 de asistolia. En 2019, se implantaron 64 riñones. De ellos, 15 de vivo (uno cruzado) y 49 de cadáver (41 solo riñón y 8 de pancreas-riñón). Se realizaron 25 extracciones con 3 en asistolia.
Como recuerda la asociación, “en estos di?as hemos visto el tremendo esfuerzo de los profesionales de la sanidad por contener una pandemia, y tambie?n han sido capaces de continuar con la donacio?n y trasplante en los casos ma?s complicados”. De hecho, a pesar de la tensión que ha sufrido el sistema público de salud, España ha logrado realizar 274 trasplantes de órganos de 127 donantes desde el 13 de marzo hasta el 19 de mayo. Y ahora que las UCI esta?n menos saturadas y los casos de COVID-19 se esta?n reduciendo, “se reanudara? la actividad de donacio?n y trasplante con el mismo e?xito y energi?a de siempre”, con la mirada puesta también en el plan especi?fico post-Covid que están ultimando la Organización Nacional de Trasplantes y las comunidades autónomas.
Para contribuir a recuperar esta actividad y con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos, Alcer difunde testimonios virtuales en formato vídeo, orales y escritos, sobre la donación de órganos, desde personas que han donado sus órganos en vida, a personas que cuentan cómo han vivido y viven con un trasplante, hasta aquellos que han decidido hacerse donantes de órganos cuando no los necesiten.
También ha organizado un concurso lúdico virtual en el que a partir de la biografía, y en muchos casos de la autobiografía de los propios personajes, se han presentado fragmentos de sus testimonios vitales tras recibir un trasplante de órganos. Se trata de acertar qué personaje conocido cuenta su experiencia. La participación está abierta, a través de nuestras redes sociales, a todo el que quisiera participar, hasta el día 3 de junio.
El día 7 de junio se celebrará la carrera solidaria virtual por la donación de órganos Memorial Carmelo Martín, cuyas inscripciones se pueden realizar en el ENLACE. Lo recaudado es para que ALCER Salamanca continúe con los programas y actividades que lleva a cabo con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal y concienciar sobre la donación de órganos.
Alcer Salamanca también aporta las principales respuestas que pudieran hacerse los posibles donantes para aclarar dudas y animarles a tomar esta decisión generosa y solidaria que salva vidas:
¿Quie?n puede ser donante?
Puede ser donante de o?rganos toda persona mayor de edad que libre y voluntariamente decida que, tras su fallecimiento, sus o?rganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros.
¿Se puede donar un o?rgano en vida?
En determinados órganos y previa realización de pruebas de compatibilidad e idoneidad se puede realizar esta opción terapéutica.
¿Do?nde se realiza una donacio?n de o?rganos?
La donación solo puede realizarse en un hospital autorizado, bajo supervisión de un coordinador de trasplantes.
Si el donante ha fallecido, ¿quie?n autoriza la donacio?n?
Siempre se consulta a los familiares sobre la voluntad de donar los órganos del fallecido.
¿Que? es un trasplante?
Es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente.
¿Quie?n necesita un trasplante?
Personas enfermas que sufren un daño irreversible en uno de sus órganos y no tienen otra opción de tratamiento. El trasplante es la única solución para evitar su muerte o para llevar una mejor calidad de vida.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios