La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha denunciado a través de una nota de prensa que las nuevas camas eléctricas que ha adquirido el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) como parte de la renovación del mobiliario no caben en las habitaciones de la planta de Pediatría del Clínico.
El sindicato ha criticado en varias ocasiones lo “obsoleto” de los equipamientos actuales del centro hospitalario, que son “de manejo manual, lo que obliga a realizar el máximo esfuerzo para movilizar a los pacientes y ocasionan patologías por esfuerzos a los trabajadores”. Sin embargo, señala que “lo que podía parecer una buena noticia”, como es la sustitución de las camas por otras eléctricas, “no ha sido más que la evidencia de una nueva pésima gestión y del dominio de la improvisación”.
Según indica la organización sindical, “si se visita esta unidad se puede comprobar que las camas no caben en las habitaciones”, ya que se han adquirido “sin medir el espacio”, por lo que “cuando se abren las protecciones de seguridad, no queda sitio para acceder a las mismas, al tropezar éstas con mesillas y sillones, dificultando el trabajo del profesional para asear e incorporar al enfermo, cambiar la ropa, las sábanas y mantas, etc”.
Ante esta realidad, reclama “que se dé solución a dichos problemas, garantizando la adecuación del nuevo mobiliario a las habitaciones y al correcto desarrollo de las labores de los profesionales, sin perjudicar la atención y seguridad a los pacientes y las correctas condiciones de trabajo de los afectados”.
En este sentido, el sindicato considera que la inversión realizada “es lo suficientemente importante como para que la Dirección del hospital dé soluciones a esta situación, producida por una falta de control de la gestión, esta vez en la compra del mobiliario, con la devolución o la adecuación del mismo”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios