La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de la Salamanca (FICUS) – Centro de Investigación del Cáncer (CIC) convoca el IX Premio Nacional de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado, cuyo objetivo es promover y reconocer la contribución de los jóvenes investigadores españoles al desarrollo científico de la investigación oncológica.
Con esta convocatoria, se reconoce cada año el esfuerzo y la trayectoria científica del mejor joven investigador español desarrollada dentro o fuera de España y que haya supuesto la generación, desarrollo y/o aplicación de los nuevos conocimientos biológicos y clínicos sobre el cáncer.
El premio, dotado con 15.000 euros, se concede en memoria de los doctores Manuel y Alfonso Diz Pintado con la colaboración de la Fundación Doctores Diz Pintado para la Docencia e Investigación en la Lucha contra el Cáncer. Sus destinatarios son investigadores/as de nacionalidad española nacidos a partir del 1 de enero de 1974 que hayan desarrollado un trabajo relevante de investigación en cualquier área de la Oncología, ya sea a nivel básico, clínico, traslacional o epidemiológico.
El jurado valorará de forma especial las aportaciones innovadoras en el campo de la generación de conocimiento sobre las bases biológicas y mecanismos moleculares del cáncer, la epidemiología y el registro de tumores, la investigación traslacional en Oncología, el diagnóstico molecular, la Oncología clínica, la Hemato-Oncología u otras áreas innovadoras de la investigación en cáncer.
Hasta el 5 de diciembre
Los investigadores/a interesados en participar en la convocatoria del IX Premio de Investigación en Cáncer Doctores Diz Pintado deberán presentar su solicitud antes de las 14 h. del día 5 de diciembre de 2019 conforme a las bases publicadas en www.cicancer.org.
La resolución del jurado se comunicará antes del 9 de enero de 2020, y el premio se entregará el 28 de enero de 2020, durante el solemne acto académico organizado anualmente por la Universidad de Salamanca con motivo de la fiesta de Santo Tomás de Aquino.
En sus nueve ediciones anteriores, el Premio de Investigación en Cáncer ha reconocido las aportaciones de investigadores con una gran trayectoria científica: Manel Esteller (2011), Óscar Fernández-Capetillo (2012), Eduard Batlle (2013), Joan Seoane (2014), Adolfo Álvarez Ferrando (2015), Salvador Aznar (2016), Arkaitz Carrecedo (2017) y Raúl Rabadán (2018).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios