Un equipo de investigadoras, formado por especialistas del Servicio de Alergia del Hospital Clínico San Carlos, participan en el desarrollo de una inmunoterapia oral específica para la alergia al cacahuete, que se trata de una de las más persistentes y graves entre las alergias alimentarias por el porcentaje de reacciones generalizadas de anafilaxia, y contra la que por el momento no hay tratamiento curativo.
Este estudio sobre el desarrollo de un fármaco de inmunoterapia oral para la alergia al cacahuete ha sido publicado en The New England Journal of Medicine y seleccionado como uno de los mejores artículos de 2018 de esta prestigiosa publicación por lo que supone de impacto para la práctica médica.
Se trata del estudio más amplio hasta la fecha sobre inmunoterapia oral y el primer desarrollo como fármaco de inmunoterapia oral, que se encuentra en fase III y en el que han participado 551 personas entre 4 y 55 años de edad con alergia al cacahuete, de los que 496 tenían entre 4 y 17 años.
Los resultados del desarrollo de este fármaco permiten ser optimistas ante un nuevo tratamiento para los alérgicos al cacahuete, dado que hasta ahora la única alternativa que tienen es evitar su consumo y disponer siempre a su alcance de medicación de rescate incluyendo autoinyectores de adrenalina.
Estas especialistas del Servicio de Alergia han sido seleccionadas para su participación en este ambicioso proyecto por su gran experiencia en el tratamiento de la patología alérgica grave y compleja a alimentos, y por su experiencia clínica en inmunoterapia oral con leche y huevo.
El Hospital Clínico San Carlos dispone de una unidad específica de alergias a alimentos donde se administran más de 500 dosis de inmunoterapia oral al año, habiéndose completado este tratamiento en cerca de 300 niños alérgicos a la leche y al huevo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios