Investigadoras de la Universidad de Granada (UGR) pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) han diseñado una prueba que permite detectar la disfagia, una alteración que afecta al 8% de la población mundial e impide a los pacientes tragar al comer.
La disfagia afecta especialmente a las personas mayores (entre el 30 y el 40% de los ancianos ingresados en hospitales o residencias) y a pacientes con trastornos neurológicos o neurodegenerativos, como alzhéimer, párkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, parálisis cerebral o accidentes cerebrovasculares.
Esta dificultad para tragar se debe a que el proceso de mover los alimentos o los líquidos de la boca al estómago requiere más tiempo y esfuerzo en estos pacientes, muchos de los cuales mueren a causa de neumonías aspirativas como consecuencia de la disfagia.
A pesar de ello, la disfagia está infradiagnosticada, ya que muchos de los afectados presentan alteraciones cognitivas y no pueden responder a los procesos de evaluación funcional.
Las investigadoras de la UGR han diseñado y validado un test de detección temprana de la disfagia orofaríngea, denominado EdisfO, para pacientes con estado cognitivo preservado (esto es, sin problemas cognitivos), pero que también ha demostrado ser válido en pacientes con estado cognitivo afectado. Se trata de la primera vez que se diseña una medida de evaluación que atienda esta necesidad.
El objetivo de esta investigación es que el EdisfO sea una herramienta de uso habitual que facilite el diagnóstico de los posibles pacientes con disfagia al ser un test rápido, seguro y eficaz en el screening de la disfagia. Actualmente se está adaptando y validando en población turca, gracias a una colaboración con la Universidad de Hacettepe.
Referencia bibliográfica:
Quirós, S., Serrano, F., & Mata, S. (2019). ‘Design and Validation of the Oropharyngeal Dysphagia Screening Test for Patients and Professionals: A Preliminary Study’. Dysphagia, 1-14.
Como se forman los polipos?
Buenos días:
Me interesaría conocer si se trata de un test de preguntas, o de otro tipo; si es anterior y precoz a la aparición de los síntomas, o bien si se trata de síntomas evidentes, que una persona mentalmente sana, es incapaz de percibir.
Gracias por su interés.
Salvador Hernandez
Plataforma Afectados de ELA
91 734 2093 Y 608 804 910