El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (www.cenie.eu), contará con investigadores españoles y portugueses en destacados proyectos de investigación a nivel internacional en torno a la longevidad, dentro del Programa para una Sociedad Longeva’ aprobado por el Programa Interreg para España y Portugal.
El CENIE y la Fundación General de la Universidad de Salamanca van a propiciar, acelerar e implementar investigaciones y descubrimientos científicos, avances tecnológicos, prácticas de comportamiento y renovación de las normas sociales para que la vida de las personas mayores de 65 años no sólo suponga una existencia saludable y gratificante para ellas sino, y al mismo tiempo, para la propia sociedad a la que pertenecen.
Los territorios transfronterizos en los que el Programa para una sociedad longeva se llevará a cabo su actividad están por debajo de la media europea en cuanto a recursos para la innovación y desarrollo tecnológico. Además, en ellos, la participación del sector privado es escasa, consecuencia de la limitada “cultura de la innovación” existente en el tejido empresarial de estas regiones.
Con el objetivo de revertir esta situación y, con ello, de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, el proyecto, de modo planificado y bajo el control de una evaluación constante, favorecerá la realización de todo tipo de actividades que impulsen la investigación, el desarrollo y la innovación en el campo de la longevidad.
En el logro de este objetivo estará fundamentado el impulso al desarrollo del área geográfica de actuación y que puede y debe suscitarse en torno al potencial de la denominada “economía de la longevidad”.
Además de favorecer la inclusión de investigadores españoles y portugueses en destacados proyectos de investigación a nivel internacional en torno a la longevidad, los objetivos que persigue son los siguientes:
• Crear un porfolio de proyectos destacados, ideados y liderados por investigadores españoles y portugueses.
• Dar visibilidad internacional a las ideas y propuestas procedentes de España y Portugal en el ámbito de la investigación sobre la longevidad.
• Establecer fuertes relaciones entre el mundo académico y la industria.
• Generar productos e innovaciones que permitan que las personas mayores tengan una mayor calidad de vida.
• Fomentar la transferencia de conocimiento.
• Cultivar y fomentar el talento.
El Programa para una sociedad longeva está promovido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Fundación General Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Direção-Geral da Saúde de Portugal y la Universidade do Algarve, y cofinanciado por Programa INTERREG V-A, España Portugal, 2014-2020, (POCTEP), del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios