El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), centro mixto de la Universidad de Salamanca y el CSIC, ha acogido hoy a especialistas internacionales en la primera edición española de la iniciativa Young Life Scientist’s Symposium, que consiste en una serie de conferencias que se desarrollan a lo largo de un único día y que están organizadas por estudiantes de doctorado y jóvenes postdoctorales y dirigidas al mismo público.
En este caso, la jornada se ha denominado Cell Cycle: The Challenge to coordinate genome stability and morphogenesis, y ha girado en torno a tres aspectos fundamentales relacionados con las células: el ciclo celular, la estabilidad del genoma y la morfogénesis. El primero se refiere al crecimiento, desarrollo y reproducción de las células, que afecta a todos los organismos. En cuanto al segundo, los fallos en la estabilidad del genoma dan lugar a mutaciones en los genes, lo que está relacionado con enfermedades como el cáncer. Por último, la morfogénesis es el proceso biológico por el que los organismos desarrollan su forma.
El estudio de estos procesos ha centrado este encuentro, respaldado por la Biochemical Society, que fue inaugurado por el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y en el que se han dado cita, además de jóvenes promesas de la ciencia, tres investigadores de gran relevancia: Marcos Malumbres (CNIO, Madrid), Marco Foiani (IFOM Institute, Milán) y Anne Spang (Biozentrum, University of Basel).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios