En su primera sesión ordinaria del curso 2016-2017 el Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca ha dado el visto bueno al Plan de Acción de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, complementario al Plan de Acción en Investigación y Transferencia 2014-2017 con el objetivo de potenciar este área.
Este proyecto persigue el establecimiento de medidas claras de colaboración Universidad-Empresa, la definición de mecanismos que promuevan la difusión de los resultados de investigación, la constitución de principios claros relativos a la distribución de los recursos que generen las actividades derivadas de la transferencia de conocimiento, el desarrollo de mecanismos que generen sinergias entre las empresas implantadas en el Parque Científico y los investigadores de la Universidad y la implementación de que permitan la transferencia de conocimiento a través de empresas derivadas (spin-off), así como la normativa reguladora para la creación de este tipo de empresas.
El Plan de Acción de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa promoverá una política más activa en la captación de fondos por la vía del mecenazgo y potenciará toda la estructura de investigación y transferencia de la Universidad de Salamanca, haciendo especial hincapié en la difusión de la cultura emprendedora en el marco universitario, tanto para estudiantes como para el Personal Docente Investigador o el Personal de Administración y Servicios.
Centro Internacional del Español
El Consejo de Gobierno también ha aprobado la creación del Centro Internacional del Español (CIE-USAL), dotándolo de una estructura orgánica que permitirá el comienzo de su actividad académica, así como instaurar la distinción Embajador del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, con la que reconocer la colaboración de personas que realicen labores relevantes por la conmemoración de los 800 años de historia del Estudio salmantino.
El curso 2016-2017 es la antesala del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, que en 2018 celebra sus 800 años de historia, y así lo ha ratificado el Consejo de Gobierno en su reunión de hoy con la aprobación de varias propuestas que afectan de manera particular a esta singular conmemoración. Además, el rector informó que el próximo 17 de octubre se reunirá en la Universidad de Salamanca la Comisión Interinstitucional del VIII Centenario.
La propuesta de creación del Centro Internacional del Español (CIE-USAL), que ya adelantó el rector durante su discurso en el acto solemne de apertura de curso y que hoy ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno, está incluida dentro de los planes de actuación de la Comisión Interinstitucional para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, concretamente en el Programa de la Universidad del Español. El CIEUSAL aspira a convertirse en la sede más importante del mundo en investigación, difusión cultural, creación, promoción y evaluación y certificación del español.
La Universidad de Salamanca tiene previsto instalar dicho centro en el edificio que albergó la delegación del Banco de España en Salamanca, cedido al Estudio salmantino por el Ministerio de Hacienda, que será sometido próximamente a una rehabilitación integral gracias a un aporte financiero de la Consejería de Cultura. La aprobación hoy por parte del Consejo de Gobierno de la propuesta de creación del CIE-USAL permitirá la puesta en marcha de la unidad académica de este centro mientras se rehabilita su edificio.
El CIE-USAL dependerá orgánicamente del Vicerrectorado para la Conmemoración del VIII Centenario y estará estructurado en cinco unidades básicas: la Cátedra de Altos Estudios del Español, que se integra así en este nuevo centro, una biblioteca y espacio de creación digital del español, un Departamento de Relaciones Institucionales, Comunicación e Información, un espacio de incubación de empresas relacionadas con la industria del español (INCUBA.español) y un espacio para la investigación aplicada en español como lengua extranjera, en colaboración con
Cursos Internacionales
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la distinción Embajador del Octavo Centenario de la Universidad de Salamanca. Con este reconocimiento se pretende alentar y distinguir el esfuerzo de personas no pertenecientes a la comunidad universitaria y que, particularmente en el ámbito internacional, realicen labores relevantes en la promoción y organización de actividades relacionadas con el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Esta distinción no conllevará ningún tipo de retribución económica y su concesión será competencia del rector. El rector informó, además, de la celebración, el próximo 12 de octubre, de una jornada sobre la figura de Miguel de Unamuno.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha ratificado la adenda al convenio entre la Universidad de Salamanca y Cursos Internacionales que permitirá su reubicación en el antiguo Colegio San Bartolomé. Tras la rehabilitación del edificio, esta nueva localización facilitará el desarrollo de las actividades a este centro que, actualmente, es elegido por más de 7.000 estudiantes de todo el mundo para aprender espa
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios