Los investigadores de Escuela de Medicina Tropical de Liverpool (LSTM) que han realizado la primera revisión científica sobre las copas menstruales, concluyen que son seguras y potencialmente tan efectivas como otros productos, además de ser beneficiosas en términos de ahorro de costos y desperdicios.
El metanálisis, cuyos resultados se publican en la revista Lancet Public Health, fue dirigido por la profesora Penelope Phillips-Howard e incluyó los datos de 43 estudios y 3.300 mujeres y niñas. Los resultados sugieren que las copas menstruales son seguras y producen fugas similares o más bajas que las compresas o tampones desechables.
Al respecto, la profesora Phillips-Howard explica que “a pesar del hecho de que 1.900 millones de mujeres en todo el mundo tienen edad menstruante, con un gasto promedio de 65 días al año en el tratamiento del flujo sanguíneo menstrual, existen pocos estudios de buena calidad que comparen productos sanitarios. Nuestro objetivo fue abordar esto resumiendo el conocimiento actual sobre fugas, seguridad y aceptabilidad de las copas menstruales, comparándolas con otros productos”,
La menstruación puede afectar también a la escolarización de las niñas y al desarrollo laboral de las mujeres, así como aumentar las infecciones urogenitales si usan productos de baja calidad e incluso pueden hacer que las mujeres y las niñas sean un objetivo de violencia sexual o coerción cuando no tienen los fondos para comprar productos.a
Pocos estudios
La revisión manejó datos de estudios médicos y literatura científica, incluidos informes, resúmenes de conferencias y tesis que fueron de naturaleza más cualitativa. Los estudios se realizaron en países de ingresos bajos y medianos, así como en países de ingresos altos, y analizaron los costos, la disponibilidad, la aceptación y el ahorro de desechos, al mismo tiempo que se examinaron los materiales educativos que estaban disponibles como referencia a las tazas menstruales. Los autores constataron que gran parte de los datos eran de baja calidad, por lo que piden más investigaciones de calidad.
La primera autora del artículo, la doctora Dra. Annemieke van Eijk, de LSTM, asegura que “las copas menstruales pueden considerarse como una potencial opción para mujeres y niñas de todo el mundo, ya que pueden durar hasta 10 años, con unos costos asociados que podrían reducirse significativamente y ser beneficiosos en términos de ahorro de residuos”.
Las copas menstruales recogen el flujo sanguíneo en lugar de absorberlo como otros productos y se insertan directamente en la vagina. En 13 de los estudios, el 70% de las mujeres deseaban seguir usándolas cuando se familiarizaron con la forma de hacerlo, lo que llevó a los autores a sugerir que la información y el seguimiento del uso correcto podrían necesitar formar parte de los programas de salud menstrual.
Artículo de referencia:
Uso menstrual de copa, fugas, aceptabilidad, seguridad y disponibilidad: una revisión sistemática y un metanálisis. van Eijk, Anna Maria et al. The Lancet Public Health, 16 de julio de 2019 DOI: https://doi.org/10.1016/S2468-2667(19)30111-2
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios