Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) han identificado en ratones un nuevo mecanismo molecular implicado en la reparación del páncreas y han demostrado que la supresión del gen Wt1 provoca un deterioro de este órgano. Pocos días después de silenciar dicho gen, el tejido pancreático degenera y se produce un edema masivo.
Los expertos Ramón Muñoz-Chápuli y Rita Carmona han comprobado, además, que, tras un daño pancreático, el gen Wt1 se activa en las células denominadas estrelladas -un tipo especial de célula reparadora presente en páncreas e hígado-, que son las responsables de su reparación.
“Sin la activación de Wt1 estas células no pueden cumplir su función”, afirma el profesor Muñoz-Chápuli, quien también señala el papel crucial que estas células desempeñan en la progresión del cáncer de páncreas, ya que se convierten en aliadas de las tumorales.
Así, los resultados de este estudio revelan que el gen Wt1 no solo es necesario para el mantenimiento normal del páncreas, sino también para su reparación tras un daño.
El gen supresor del Tumor de Wilms codifica una proteína que actúa como un regulador maestro de la función de muchos otros genes, por lo que, tal y como aseguran estos expertos, tiene mucha importancia en procesos de desarrollo embrionario de diversos órganos como los riñones, el bazo o el corazón. Igualmente, en los últimos años también se está constatando que esta relevancia funcional se extiende a la vida adulta.
Este estudio ha sido publicado en la revista científica PLOS Genetics. Junto a los profesores Muñoz-Chápuli y Carmona, también han participado la investigadora de la UMA Laura Ariza y Anabel Rojas, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER).
Avanzar hacia nuevas funciones del gen Wt1 en el desarrollo cardiaco y en el corazón adulto, son los próximos pasos de este equipo de investigación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios