Los schwannomas vestibulares son tumores complejos, heterogéneos, pero benignos, que surgen de las células de Schwann del nervio cocleovestibular, que es el encargado de la audición y el equilibrio. Estos tumores se clasifican en dos subtipos: esporádicos y relacionados con una enfermedad poco frecuente, la Schwannomatosis. Los primeros representan el 95% de los casos y los segundos el 5%.
Estos tumores se caracterizan por provocar pérdida de audición y trastornos vestibulares y en algunos casos se ha descrito la muerte del paciente, debido a la compresión del tumor contra del tronco encefálico. La extirpación quirúrgica y la radiocirugía son los únicos tratamientos eficaces contra el schwannoma vestibular, y por ello es necesario encontrar terapias que los puedan curar.
El grupo de investigación de Neuropatología de la Audición y Mielinopatías del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), CSIC-UAM, liderado por la Prof. Isabel Varela-Nieto y también miembro del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), ahonda en el estudio de este tipo de tumores poco frecuentes con la publicación de un artículo científico en la revista Hearing Research. En la publicación, donde también ha colaborado el Servicio de otorrinolaringología del Hospital Universitario La Paz de Madrid, se estudia la senescencia celular como posible diana terapéutica para el schwannoma vestibular.
El estado de senescencia aparece en las células como respuesta a distintos tipos de estímulos, tanto fisiológicos como patológicos, y conlleva cambios en las células, tanto morfológicos, como alteraciones en el metabolismo celular, así como daños macromoleculares.
Terapia en “dos pulsos”
En este trabajo, los investigadores analizaron el efecto de distintos fármacos quimioterapéuticos que ya son utilizados comúnmente en otras patologías en células de schwannoma vestibular y caracterizaron el fenotipo senescente. Posteriormente, las células de schwannoma vestibular senescentes son eliminadas con fármacos senolíticos sin afectar a las células proliferativas.
Los autores de este estudio proponen una terapia farmacológica para tratar a los pacientes afectados por schwannoma vestibular denominada terapia en “dos pulsos”. Este tratamiento está basado en un primer lugar en la inducción de la entrada en senescencia de las células afectadas y en segundo lugar en la eliminación de las células senescentes con fármacos senolíticos.
Referencia bibliográfica:
Franco-Caspueñas S, García-Montoya C, Contreras J, Lassaletta L, Varela-Nieto I, Jiménez-Lara AM. Uncovering Cellular Senescence as a Therapeutic Target in NF2-related Vestibular Schannoma. Hear Res. 2024 Dec 109165. doi.org/10.1016/j.heares.2024.109165
Fuente: UAM
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios