El director de la Organización de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, presentará mañana el primer ensayo clínico mundial sobre la eficacia del trasplante de sangre de cordón umbilical con la variante genética CCR5 Delta 32 en la erradicación del virus del sida (VIH) en pacientes oncohematológicos.
Matesanz estará acompañado por José María Moraleda, presidente de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), y por Rafael Duarte, hematólogo del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda e investigador principal de este proyecto que comenzará en breve y que permitirá analizar los resultados de la utilización para trasplante de unidades de cordón CCR5 Delta32, que confieren inmunidad natural frente al VIH.
El ensayo se presentará en el marco del 57º Congreso Nacional de la SEHH, que se celebrará en Valencia entre los días 22 y 24 de octubre, junto con el XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), dos importantes eventos científicos en los que se prevé la asistencia de más de 1.700 especialistas en Hematología nacionales e internacionales.
Hoja de ruta para la investigación
Por tercer año consecutivo, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia ha organizado un simposio conjunto con la European Hematology Association (EHA), Education and Research, en el que se analizarán los modelos americano, europeo y español de educación en Hematología y en el que se dará a conocer la hoja de ruta en cuanto a investigación de la organización europea.
Según el doctor Miguel Ángel Sanz, presidente del comité organizador y jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Fe (Valencia), “hemos trabajado para que esta reunión anual alcance el más elevado nivel científico posible”, para lo cual el comité científico “ha elaborado un programa de gran calidad que cubre ampliamente los campos de mayor interés actual en nuestra especialidad”.
Este programa recoge los avances más importantes en áreas como la hemostasia y la tombosis, la patología de la serie roja y la medicina transfusional y los avances en el diagnóstico y tratamiento de hemopatías malignas, con nuevos fármacos innovadores basados en dianas moleculares que están mejorando el pronóstico de estos procesos y abriendo la puerta a los tratamientos personalizados.
Uso de la terapia celular
Los distintos simposios y sesiones revisarán el estado del conocimiento en este área, ya que se han incluido cuestiones de especial actualidad, como el uso de la terapia celular en Hematología, las perspectivas futuras en trasplante de sangre de cordón umbilical o la estrategia actual en el trasplante haploidéntico.
Como jornada previa al congreso, hoy se celebrará el encuentro internacional State of the art in the Treatment of Hematological Malignancies: IV Pre Congress Meeting SEHH 2015, una actividad declarada de interés científico por el Ministerio de Sanidad con la que se busca “contrastar las posiciones de los profesionales de la Hematología y la Hemoterapia a nivel mundial”, según ha declarado el doctor Sanz.
Por otro lado, las lecciones conmemorativas Antonio Raichs y Ricardo Castillo-Antonio López Borrasca, de gran relevancia dentro de este congreso por el reconocimiento a la trayectoria científica y profesional de sus ponentes, tratarán temas de vanguardia: De ancianos y recién nacidos: de los síndromes mielodisplásicos al trasplante de sangre de cordón umbilical, a cargo del doctor Guillermo Sanz, del Hospital Universitario La Fe, y Lecciones de un viejo anticoagulante: antitrombina, a cargo de Javier Corral, del Hospital General Universitario Morales Meseguer (Murcia).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios