La aplicación para dispositivos electrónicos Close2U, desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense y la Universidad de Zaragoza, monitoriza el estado de salud físico y mental de los pacientes con cáncer a través de la gamificación. Los usuarios rellenan una serie de encuestas diarias sobre su estado emocional y las zonas de dolor. A cambio, la aplicación les devuelve recompensas en forma de consejos o canciones, recursos que aumentan su motivación.
“El uso de la gamificación ha permitido que se pueda seguir a los pacientes de cáncer de manera más continuada, obteniendo información frecuente acerca de su estado de ánimo. Esto permite detectar si están sufriendo depresión, estrés o dolor entre otros”, explica Iván García-Magariño, investigador del departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la UCM.
Este estudio se ha llevado a cabo en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), principalmente con su sede de Teruel, en la que pacientes de la asociación han probado la app.Los investigadores de ambas universidades han analizado los resultados de estas pruebas y descrito el desarrollo de la aplicación en Journal of Biomedical Informatics y en Journal of Healthcare Engineering.
Intercambio de recursos entre pacientes
Por ejemplo, en la pregunta “¿Cómo has dormido?”, el usuario tiene que marcar el punto en una línea horizontal en la que los extremos son muy mal y muy bien, mientras que en “¿Qué partes de tu cuerpo te duelen?”, la pantalla muestra una figura humana en la que el paciente marca los puntos de dolor. La información derivada de sus respuestas es recibida por el profesional médico de hospitales u asociaciones.
A cambio, los consejos y las canciones de las recompensas “permiten que los usuarios tengan momentos divertidos y agradables que también pueden compartir con otros pacientes de cáncer para apoyarse unos a otros”, destaca García-Magariño.
El investigador de la UCM adelanta que están trabajando en la integración con otros dispositivos como muebles inteligentes y pulseras inteligentes. “No sabemos exactamente cuándo tendremos disponibles nuestros productos para el público en general, y dependerá de los medios que tengamos y el interés de los potenciales usuarios”, concluye.
Close2U se enmarca dentro de las acciones de la e-Health, cumpliendo objetivos como la captura de información automático sin depender de acciones explícitas por parte de los usuarios o el análisis inteligente de la información, alertando al personal sanitario en casos necesarios.
Referencias bibliográficas:
Navarro-Alamán, J., Lacuesta, R., García-Magariño, I., Gallardo, J., Ibarz, E., & Lloret, J. (2020). “Close2U: An App for Monitoring Cancer Patients with Enriched Information from Interaction Patterns”. Journal of Healthcare Engineering, vol. 2020, Article ID 3057032, 13 pages. DOI: 10.1155/2020/3057032.
Navarro-Alamán, J., Lacuesta, R., García-Magariño, I., Gallardo. “A methodology for the design and development of gamified mobile apps for monitoring cancer survivors”. Journal of Biomedical Informatics. Vol. 106. Junio 2020. DOI: 10.1016/j.jbi.2020.103439.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios