No queremos más lágrimas ni culpas ni excusas o “ya se hará”…
Demasiado dolor, demasiada angustia, miedo y, sobre todo, demasiados muertos. Por lo tanto, ha pasado el tiempo de las lamentaciones y hay que comenzar a hacer las cosas con sentido común y planificación.
Pero si no se toman las medidas precisas en el presente, ahora, se estará condenando el futuro de miles de ciudadanos de esta Comunidad otra vez más. Y en este caso, solo se entendería que había habido desidia, abandono de los ciudadanos y absoluta irresponsabilidad: ¿con qué interés?
En consecuencia, les instamos a poner en marcha las recomendaciones sanitarias de la estrategia de transición para evitar un nuevo desborde en la Sanidad pública.
Con extrema urgencia hay que proceder a la identificación y contención de las fuentes de contagio. Por ello, es imprescindible la realización de PCR u otras pruebas diagnósticas de todos los profesionales y del medio en el que se encuentran para proceder en consecuencia. A fecha de hoy, ¿cuántas se han realizado y cuáles han sido los resultados? Los profesionales los reclaman y los ciudadanos también, por el riesgo al contagio.
Hasta que se tengan todos los resultados, el personal contratado debe permanecer por si fuera preciso, que lo será, para dar cobertura al personal de plantilla. Plantillas que ustedes han ido reduciendo en todas las categorías profesionales, desde hace ya diez años. De esos polvos, estos lodos.
Actualizar las listas de sustitutos e interinos, pero de verdad, y no con listados de hace 8/10 años. La gente honesta trabaja en las buenas y en las malas situaciones. Eso sí, con todas las garantías y recursos para su protección.
Nos preguntamos cómo pretenden que el personal de Atención Primaria pueda ocuparse tanto de sus cupos con acumulaciones, como de las listas de espera y de la vigilancia de la COVID-19, con las pruebas y controles a la población de su zona, etc. Solo es posible si la Junta de Castilla y León, con su consejera a la cabeza, empiezan a realizar contratos hasta completar las plantillas existentes en 2007, y más al tener en cuenta la actividad a desarrollar y que no se puede mantener una situación en la que los pacientes no Covid prácticamente no pueden ser vistos, como ocurre ahora, ya que el resto de las enfermedades no se ha detenido. No es tolerable.
En Atención Especializada, hay que proceder con inmediatez a una situación normalizada, con garantías para todos. Por ello, se precisa de una muy buena organización. ¿Pueden informar a los ciudadanos de los pasos que están dando para llegar a la situación de partida?
Proceder sin dilatar en el tiempo a la adquisición de todo el material preciso para que, en caso de necesidad, que parece puede volver a presentarse, se encuentre disponible en los almacenes para su uso inmediato. Disponer de EPI, mascarillas, camas de UCI extras y espacios donde ubicarlas, así como equipos de ventilación, medicación, etc. ¿Ya han comenzado las compras? ¿En qué fechas?
Los ciudadanos quieren saber cómo y qué están ustedes organizando y, además, tienen ese derecho. No se les olvide.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios