Se publicó en mayo el nombramiento; a finales del mismo, la corrección, y a mediados de julio, la relación complementaria definitiva, ajustándose a la legislación. Y fin de la historia… un poco prolongada en el tiempo, pero podría considerarse dentro de la normalidad.
Comienza este septiembre y se publica en el Bocyl la existencia de un procedimiento contencioso administrativo, donde se mete en el juzgado el listado de aprobados, atemorizando a los interesados y emplazándoles a personarse en el juzgado, resonando entre los afectados: “Lo legítimo es que, si la lista se mueve, el último se vaya”, y esta aún en trámite.
A principios del mes de noviembre, aterradoras cartas informan de la existencia de otro recurso, según el cual se denuncia que las plazas ocupadas por los aprobados no deberían haber salido a oposición, pero no dirigidas a la Gerencia, sino con nombres propios, hacia personas con su nombramiento como personal estatutario fijo, recién publicado en una lista recientemente denunciada, y que continúa en trámites legales.
No se antoja fácil la victoriosa celebración de la ansiada plaza fija conseguida; quizá se podría permitir que la legalizante tranquilidad se cierna finalmente, y después de un largo recorrido, sobre quien, en principio, puede ser que merezca ya el descanso que se prometía obtener al conseguir una plaza mediante un concurso oposición, en igualdad, mérito, capacidad y competencia, en la selección del personal de los servicios de salud.
Si bien es alentadora la noticia de que, a fecha de hoy, se vaya a publicar otra nueva, la última, supuestamente definitiva y legalizada relación complementaria de aspirantes que han superado el proceso selectivo.
Obviamente, en caso de prosperar algún recurso, la inclusión de nuevas personas en la lista de aprobados se vería ligada a la legalización en sí de lo legalmente legable, dentro de la legalidad, ateniéndose exclusivamente al plano legislativo legal…
En caso de duda sobre su salud, puede, legalmente, acudir a su enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios