Juan Pablo no tiene conexión a internet. Algunos pensarían que el chico solo quiere entretenerse. En la práctica, sin una conexión estable y de calidad, Juan Pablo estará en desventaja. No podrá realizar buena parte de sus deberes escolares ni de las actividades pautadas desde la escuela. La pandemia acentuó esta tendencia, y no todos los niños tienen acceso al mundo digital.
A pesar de haber sido declarado el acceso a internet como un derecho humano por la ONU, la economía doméstica espanta los sueños infantiles de muchos peques. Se trata ahora de entender que vamos hacia otro orden, con formas insospechadas de acercarse a las cosas. Recordemos que, sin educación, la pobreza acechará a lo largo de la vida. Los niños del presente requieren apoyo para enfrentarse a los desafíos culturales del futuro.
En España, a pesar de ser un país desarrollado, en algunas comunidades la población infantil y juvenil carece de facilidades para gestionar sus actividades académicas de forma apropiada en el campo virtual. En algunos casos, solo cuentan con el teléfono móvil.
Lo anterior es una de las facetas de la brecha digital, que, como vemos, se refiere a una dificultad para conectarse y vincularse consistentemente mediante las nuevas tecnologías de la comunicación. En su sentido más dramático, la brecha digital es una de las formas en las que se manifiestan la pobreza y la exclusión en nuestro tiempo, y eventualmente esa brecha también ayudará a profundizar las desigualdades.
Consciente de ello, Cáritas Diocesana de Salamanca trabaja para que las oportunidades, educativas y lúdicas, lleguen hasta los niños y jóvenes de las comunidades salmantinas más vulnerables, procurando espacios y medios para que las familias puedan continuar la educación de sus hijos, a pesar de las condiciones precarias en el hogar.
Los voluntarios también ponen su granito de arena. El testimonio de Rubén deja ver hasta qué punto su interacción con los chicos es comprometida, sin perder de vista que el propósito básico es ayudar en los deberes escolares, estimulando una serie de competencias y hábitos de estudio sistemático. En esta ocasión, el encuentro con jóvenes en el Centro Intercultural Baraka le ha generado una experiencia significativa: “Pasando tanto tiempo juntos, es inevitable que también actuemos o actúe, en mi caso, como un apoyo emocional y como puente entre el momento que están viviendo de adolescencia y lo que sean, en un futuro, la vida adulta. Y eso es lo que hago como voluntario de Cáritas”.
En Cáritas sabemos que los niños, los adolescentes y los jóvenes sufren con más crudeza las consecuencias de la exclusión social. Por ello, queremos prevenir, promover y contribuir con la recuperación personal, desde las potencialidades y oportunidades que poseen. Sin perder de vista lo esencial: a la persona en el centro.
> www.buscamosgenteconangel.org
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios