Recientemente ha saltado a la palestra la relación de un tipo de cáncer con la ingesta de agua del grifo, debido a unas sustancias presentes en el agua tras someterla al proceso de potabilización con cloro; la media en este país está en 24 microgramos de trihalometanos por litro, siendo lo máximo permitido 100.
La potabilización del agua evita la adquisición de innumerables enfermedades, previene epidemias, mejorando la salud, y es sometida a un severo control de los parámetros claramente regulados.
Factores de riesgo son tabaquismo, alcohol, sedentarismo, mala dieta, antecedentes familiares, edad, sexo, infecciones crónicas, exposición a químicos… Pero ascender la ingesta de agua corriente al nivel de los anteriores podría antojarse tan desinteresado como sugerir que se consuma únicamente embotellada.
En todo proceso químico existe un riesgo, que en este caso se ha considerado asumible; existen alternativas, pero por costes, eficacia y eficiencia no son considerables, de momento, como alternativa.
Quizá se podría haber relegado la información al ámbito de la investigación, si alguien realiza un trabajo científico, quizá no imagine que las hipótesis expuestas trasciendan al grado de alarma social.
En caso de duda sobre su salud, puede acudir a su enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios